
Familia salteña involucrada en un escándalo por organización de juegos de azar ilegal
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Preocupan la velocidad y la falta de controles
Policiales30 de julio de 2021Los números oficiales de la Policía de Salta muestran que en los siete primeros meses de 2021, cien personas perdieron la vida en rutas y calles urbanas.
Los números son más alarmantes si se analiza solo el mes de julio, que se termina mañana. Con 21 personas que perdieron la vida, quizás sea el mes más trágico de los últimos años, solo superado por una tragedia sin igual, ocurrida sobre la misma ruta, pero en Rosario de la Frontera.
Fue un 14 de diciembre de 2015, cuando un grupo de uniformados pertenecientes al Destacamento Móvil 5 de la provincia de Santiago del Estero estaba siendo trasladado hacia Jujuy como parte de un operativo.
Mientras circulaba por la ruta nacional 34, a pocos kilómetros de la localidad salteña de Rosario de la Frontera, uno de los micros que llevaba al personal de Gendarmería desbarrancó y cayó a un costado del Río Balboa. Como resultado del incidente, 43 gendarmes perdieron la vida.
También hay que recordar a decenas de familias quedaron enlutadas por tragedias viales ocurridas sobre esta misma vía nacional a la altura de Lumbreras.
Otra pandemia
Las redes sociales se llenaron en las últimas horas de comentarios y quejas por la calamidad de una pandemia que no tiene fin: la de las muertes por siniestros viales.
Las quejas, críticas y advertencias son repetidas. Tienen que ver con la velocidad sin límites, la ruta en malas condiciones -por partes- y la falta de control.
También se advierte sobre las imprudencias reiteradas de los conductores. Muchos coinciden en remarcar los excesos de velocidad. Otros recuerdan al conductor que mató a tres generaciones de su familia y lo recuerdan no por el accidente en sí, sino porque conducía a 180 kilómetros por hora.
Las historias de las tragedias viales son interminables pero la solución a la muerte en las rutas viene siendo el caballito de batalla de numerosos políticos, que muchas veces tocan el tema después de una tragedia.
Los folletos y campañas publicitarias sobre el tema no vienen dando resultados, al menos a simple vista.
Las cien muertes dolorosas, que equivalen a cien familias destrozadas, no son poco, llaman la atención sobre la necesidad de tomar decisiones y aplicar políticas de fondo.
Controles, limitaciones de velocidad de fábrica, rutas con mantenimiento visible se suman a un sinnúmero de ideas que seguramente los expertos podrían aportar.
Ayer una familia salteña completa: padres y tres hijos menores de edad dejaron sus vidas en la ruta, una tragedia sin par.
Decididamente, el mes de julio, tan trágico para la vida de los conductores, podría también ser el primer paso para empezar a avizorar un principio de solución.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
Comenzó la audiencia de debate contra Carlos Villalba, en la causa donde se encuentra imputado como autor del delito de peculado.
Un hombre y una mujer ingresaron a un comercio y valiéndose de un menor de edad, sustrajeron algunos bienes.
Una mujer y su hija resultaron lesionadas, cuando la bicicleta en la que circulaban, fue colisionada por un automóvil conducido por un hombre en estado de ebriedad. Fue detenido.
Fue la madre de la joven quien radicó denuncia, luego de que su hija se ausentara de su casa rumbo a su trabajo y al otro día se enterara que no se había presentado a trabajar.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.