
Una familia salteña vivió un dramático robo en su vivienda
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Preocupan la velocidad y la falta de controles
Policiales30 de julio de 2021Los números oficiales de la Policía de Salta muestran que en los siete primeros meses de 2021, cien personas perdieron la vida en rutas y calles urbanas.
Los números son más alarmantes si se analiza solo el mes de julio, que se termina mañana. Con 21 personas que perdieron la vida, quizás sea el mes más trágico de los últimos años, solo superado por una tragedia sin igual, ocurrida sobre la misma ruta, pero en Rosario de la Frontera.
Fue un 14 de diciembre de 2015, cuando un grupo de uniformados pertenecientes al Destacamento Móvil 5 de la provincia de Santiago del Estero estaba siendo trasladado hacia Jujuy como parte de un operativo.
Mientras circulaba por la ruta nacional 34, a pocos kilómetros de la localidad salteña de Rosario de la Frontera, uno de los micros que llevaba al personal de Gendarmería desbarrancó y cayó a un costado del Río Balboa. Como resultado del incidente, 43 gendarmes perdieron la vida.
También hay que recordar a decenas de familias quedaron enlutadas por tragedias viales ocurridas sobre esta misma vía nacional a la altura de Lumbreras.
Otra pandemia
Las redes sociales se llenaron en las últimas horas de comentarios y quejas por la calamidad de una pandemia que no tiene fin: la de las muertes por siniestros viales.
Las quejas, críticas y advertencias son repetidas. Tienen que ver con la velocidad sin límites, la ruta en malas condiciones -por partes- y la falta de control.
También se advierte sobre las imprudencias reiteradas de los conductores. Muchos coinciden en remarcar los excesos de velocidad. Otros recuerdan al conductor que mató a tres generaciones de su familia y lo recuerdan no por el accidente en sí, sino porque conducía a 180 kilómetros por hora.
Las historias de las tragedias viales son interminables pero la solución a la muerte en las rutas viene siendo el caballito de batalla de numerosos políticos, que muchas veces tocan el tema después de una tragedia.
Los folletos y campañas publicitarias sobre el tema no vienen dando resultados, al menos a simple vista.
Las cien muertes dolorosas, que equivalen a cien familias destrozadas, no son poco, llaman la atención sobre la necesidad de tomar decisiones y aplicar políticas de fondo.
Controles, limitaciones de velocidad de fábrica, rutas con mantenimiento visible se suman a un sinnúmero de ideas que seguramente los expertos podrían aportar.
Ayer una familia salteña completa: padres y tres hijos menores de edad dejaron sus vidas en la ruta, una tragedia sin par.
Decididamente, el mes de julio, tan trágico para la vida de los conductores, podría también ser el primer paso para empezar a avizorar un principio de solución.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
La Policía y el CIF investigan las causas de su muerte.
Vecinos alertaron a la Policía tras escuchar el llanto de una mujer que yacía en el suelo junto a su hija de tres meses, con pérdida parcial del conocimiento.
Por cuestiones que faltan esclarecer, un auto y una moto colisionaron a la altura de la rotonda de acceso a Mayorista Diarco. El conductor del último vehículo resultó con heridas graves.
Un hombre fue juzgado por vulnerar la integridad sexual de una menor de edad, nieta de la mujer con la que mantenía una relación de pareja. Será registrado en el Banco de Datos Genéticos.
Efectivos policiales que cumplen tareas preventivas, notaron la presencia de una persona conocida en el ambiente delictivo, quien intentaba vender la computadora, cuya procedencia no pudo acreditar.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.