
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Comenzaron a instalar equipos para detectar infracciones de tránsito en Salta
Opinión02 de agosto de 2021La CECAITRA (Cámara de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina) está instalando en la ciudad de Salta el equipamiento con el software digital que la Municipalidad aplicará para detectar infracciones de tránsito.
Una vez que las infracciones estén firmes por el Tribunal de Faltas y percibidas efectivamente, la CECAITRA recibirá el 45% de esos fondos y el otro 55% ingresará a las arcas municipales, para constituir un Fondo Especial para Seguridad Vial que será destinado a actividades educativas, concreción de obras e implementación de cartelería en la materia.
El decreto de aprobación del acuerdo entre CECAITRA y la Municipalidad de Salta está fechado el 3 de junio de este año, lleva las firma de la intendenta Bettina Romero, del secretario Legal y Técnico Daniel Nallar y se denomina Convenio de Cooperación en Materia de Seguridad Vial Y Movilidad Ciudadana Sustentable.
Ni el decreto, ni el texto del convenio describen el monto que aportará CECAITRA en equipamiento, tampoco la ubicación de los detectores de infracción, pero en la cláusula séptima se establece de modo taxativo que “ bajo la modalidad del presente convenio la Municipalidad de Salta no realiza ningún tipo de erogación por el pago de equipos o servicios” y que “todos los costos de los equipos y servicios descriptos están a cargo de CECAITRA”.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al concejal Santiago Alurralde, presidente de la Comisión de Tránsito, quién aseguró que desde el Concejo le han solicitado al Ejecutivo municipal que les brinde información sobre el alcance de este convenio con la empresa CECAITRA.
Además, el edil manifestó que en Salta está faltando educación vial señalando que está en contra de las multas, de las sanciones y de lo recaudatorio.
“Deberíamos concientizar a los ciudadanos desde el plano educativo difundiendo las normas y las reglas de las señalizaciones. “Lamentablemente la pirámide está invertida sobre las “fotomultas”, los accidentes viales siguen aumentando al igual que las víctimas fatales", lamentó el edil en Salta + iva.
Lo recaudado de las infracciones tiene que ser destinado a Educación Vial, y el otro 50% al arreglo de las calles, aseveró el edil. "Le demos transparencia a las fotomultas, si va a haber sanción que el dinero se utilice de la mejor manera, generando educación vial para que esas estadísticas bajen", agregó.
Por otra parte, cabe indicar que en la carrera a las elecciones provinciales del 15 de agosto, Santiago Alurralde es uno de los candidatos que se anota para renovar su banca en el Concejo Deliberante capitalino dentro del Frente Gana Salta.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.