
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.
El proyecto contempla líneas de media y baja tensión y la perforación de pozos de agua.
Salta03 de agosto de 2021El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, indicó que el proyecto para la pavimentación de la ruta 86 entre Tartagal y Tonono supone más que la generación de conectividad vial, ya que las comunidades asentadas al costado del camino nacional accederán también a energía y agua segura.
Luego de recorrer el camino acompañado por el intendente de Tartagal, Mario Mimessi, el ministro Camacho adelantó que esta semana se instalaría el obrador y comenzarían a verse las maquinarias para arrancar con esta parte de la obra. En una primera etapa, y con un plazo de siete meses, se pavimentará hasta el kilómetro 8.
“El compromiso del administrador de Vialidad Nacional (Gustavo Arrieta) es que mientras dure esa primera etapa se resolverá la ejecución del segundo tramo hasta Tonono, con lo cual quedará garantizada la obra completa Tartagal – Tonono”, indicó el funcionario provincial.
El ministro Camacho indicó que esta obra sintetiza la política de infraestructura de la Provincia: generar igualdad, desarrollo y riqueza y respaldar fuertemente a la producción. Señaló que para octubre está prevista la licitación para la construcción de una red de media tensión con un crédito del BID, con la correspondiente línea de baja tensión, y que está prevista además la perforación de tres pozos más la construcción de un acueducto para “la provisión de agua segura a las comunidades”.
El gobernador Gustavo Sáenz gestionó la concreción de este proyecto ante la Administración General de Vialidad Nacional por su importancia social y ante la necesidad de reivindicar a las comunidades originarias que esperan este camino hace muchos años.
Para el intendente Mimessi, la obra tiene importancia histórica y es trascendental para la zona. “No solo mejorará la infraestructura vial de una ruta que tiene tráfico importante, sino que dará más oportunidades a la gente. Sin dudas marcará un antes y un después”, dijo, para agradecer la mirada federal del gobernador Sáenz y el apoyo del ministro Camacho.
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
El piloto australiano de Alpine se refirió a las versiones que lo vinculan con una posible salida para dejar su lugar al argentino Franco Colapinto y valoró el respaldo de Flavio Briatore en medio de la presión.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.