
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Para las próximas elecciones legislativas el espacio Juntos por el Cambio + lleva como candidata a diputada provincial a Sofía Sierra.
Opinión04 de agosto de 2021El 15 de julio iniciaron las campañas proselitistas de los candidatos para las elecciones del 15 de agosto en nuestra provincia. Uno de los frentes que se presenta es Juntos por el Cambio+, una alianza que tiene al PRO, la UCR y Ahora Patria.
La alianza lleva como candidato a Convencional Constituyente a Fernando Lardies y a senador provincial, a Martín Grande. A diputados provinciales encabeza Roque Cornejo, seguido por Sofía Sierra y Pedro Rumi.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Sofría Sierra, candidata a diputada provincial por Capital, en 2° término, por el frente Juntos por el Cambio.
Sierra es Licenciada en Comercialización. Especializada en Gestión Comercial, Emprendimientos y Turismo.
La candidata comentó que si bien trabaja activamente en política desde el 2015, fiscalizando y haciendo un voluntariado, ésta es su primera candidatura.
“Quiero trabajar y poner foco es en la actividad emprendedora como motor de la economía de nuestra provincia, donde tengamos políticas públicas que realmente puedan fomentar, generar, capacitar, financiar y monitorear a emprendedores, para que después se conviertan en PyMEs consolidadas que puedan generar más trabajo y más riqueza en nuestra provincia”, dijo.
En esta línea, consideró que se debe fortalecer a las Pymes. “Hay que darles un respiro a los que producen. Es momento de rever impuestos, ayudar en la urgencia y pensar estratégicamente a mediano y largo plazo. No podemos vivir dando manotazos de ahogado toda la vida. Tenemos que tener un rumbo, un norte acordado, sea quien sea el gobernante de turno”, expresó.
Aseguró que no solo hay que trabajar en lo inmediato sino pensar en el mediano y largo plazo. Para ella, es esencial incluir dentro de la currícula escolar materias de emprendedurismo, creatividad e innovación desde el nivel inicial.
“Como emprendedora que soy, sé que emprender no se aprende de un día para el otro, se necesita entrenamiento, práctica, simulaciones y muchas habilidades que se aprehenden. Por eso desde Juntos por el Cambio + somos un equipo que quisiéramos incorporar materias de Emprendedurismo, creatividad e innovación en las currículas escolares desde los niveles iniciales, a través del juego, e ir complejizando a medida que van creciendo.
Esto podría traer varios resultados positivos, pero, concretamente, sería una motivación para que no haya tanta deserción escolar y al terminar, el emprender sería algo más natural”, concluyó Sierra en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.