
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Una diversidad de rubros pone a disponibilidad los beneficios de cada lunes para los titulares del ANSES.
Economía09 de agosto de 2021
En nuestro país, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga beneficios a los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). A través de estos planes sociales, la entidad busca que se fomente el consumo en los negocios de cercanía, el turismo y la compra de electrodomésticos.
Por este motivo, la institución que está a cargo de Fernanda Raverta, además de otorgar distintos subsidios a través de los montos mensuales, también ofrece distintos beneficios en hasta cinco mil comercios adheridos.
Los titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social que pueden gozar de estos beneficios son jubilados y pensionados; titulares de Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares.
También aquellos que obtengan pensiones no contributivas, de madres de 7 hijos y por Invalidez; Prestación por Desempleo; los titulares de becas Progresar; y Programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (como por ejemplo, el Potenciar Trabajo)
¿Cómo acceder a los descuentos?
Lo único que deben hacer los beneficiarios de ANSES para acceder a los descuentos es utilizar sus tarjetas de débito los días lunes.
¿Qué comercios están adheridos?
Son más de cinco mil comercios los que forman parte del listado. En éste se incluyen desde farmacias hasta supermercados, heladerías, comercios de ropa, calzados, electrodomésticos y ópticas, entre muchos otros. En la página web de ANSES se puede buscar por nombres y por provincia. Incluso permite buscar los distintos descuentos disponibles por rubros.
Algunos de estos son descuentos en cajas y otros son reintegros. Para estos últimos, consiste en un 10% sobre un monto máximo de mil pesos por cada operación (aunque puede utilizarse el descuento la cantidad de veces que se quiera). A su vez, la devolución del dinero se realiza dentro de los 7 días hábiles posteriores a efectuado el pago y se hace en la cuenta bancaria

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.