
Trump sucumbió los mercados globales tras su anuncio sobre los aranceles
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
Una diversidad de rubros pone a disponibilidad los beneficios de cada lunes para los titulares del ANSES.
Economía09 de agosto de 2021En nuestro país, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga beneficios a los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). A través de estos planes sociales, la entidad busca que se fomente el consumo en los negocios de cercanía, el turismo y la compra de electrodomésticos.
Por este motivo, la institución que está a cargo de Fernanda Raverta, además de otorgar distintos subsidios a través de los montos mensuales, también ofrece distintos beneficios en hasta cinco mil comercios adheridos.
Los titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social que pueden gozar de estos beneficios son jubilados y pensionados; titulares de Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares.
También aquellos que obtengan pensiones no contributivas, de madres de 7 hijos y por Invalidez; Prestación por Desempleo; los titulares de becas Progresar; y Programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (como por ejemplo, el Potenciar Trabajo)
¿Cómo acceder a los descuentos?
Lo único que deben hacer los beneficiarios de ANSES para acceder a los descuentos es utilizar sus tarjetas de débito los días lunes.
¿Qué comercios están adheridos?
Son más de cinco mil comercios los que forman parte del listado. En éste se incluyen desde farmacias hasta supermercados, heladerías, comercios de ropa, calzados, electrodomésticos y ópticas, entre muchos otros. En la página web de ANSES se puede buscar por nombres y por provincia. Incluso permite buscar los distintos descuentos disponibles por rubros.
Algunos de estos son descuentos en cajas y otros son reintegros. Para estos últimos, consiste en un 10% sobre un monto máximo de mil pesos por cada operación (aunque puede utilizarse el descuento la cantidad de veces que se quiera). A su vez, la devolución del dinero se realiza dentro de los 7 días hábiles posteriores a efectuado el pago y se hace en la cuenta bancaria
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El turismo internacional en la Argentina registró en febrero una baja del 35,8% interanual, mientras que los viajes al exterior crecieron un 73,7%, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
El desfile cívico-militar, se llevará a cabo a las 10 de la mañana.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
Teniendo en cuenta la demanda de los vecinos en la primera edición, se triplicó la capacidad de este espacio que contará con más puestos para que se disfrute de una gran variedad de productos a precios accesibles.
El municipio de San Lorenzo lanza un programa de ordenamiento de cables en todo el municipio.