
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
Una diversidad de rubros pone a disponibilidad los beneficios de cada lunes para los titulares del ANSES.
Economía09 de agosto de 2021En nuestro país, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) otorga beneficios a los jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH). A través de estos planes sociales, la entidad busca que se fomente el consumo en los negocios de cercanía, el turismo y la compra de electrodomésticos.
Por este motivo, la institución que está a cargo de Fernanda Raverta, además de otorgar distintos subsidios a través de los montos mensuales, también ofrece distintos beneficios en hasta cinco mil comercios adheridos.
Los titulares de la Administración Nacional de la Seguridad Social que pueden gozar de estos beneficios son jubilados y pensionados; titulares de Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo, Asignaciones Familiares.
También aquellos que obtengan pensiones no contributivas, de madres de 7 hijos y por Invalidez; Prestación por Desempleo; los titulares de becas Progresar; y Programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (como por ejemplo, el Potenciar Trabajo)
¿Cómo acceder a los descuentos?
Lo único que deben hacer los beneficiarios de ANSES para acceder a los descuentos es utilizar sus tarjetas de débito los días lunes.
¿Qué comercios están adheridos?
Son más de cinco mil comercios los que forman parte del listado. En éste se incluyen desde farmacias hasta supermercados, heladerías, comercios de ropa, calzados, electrodomésticos y ópticas, entre muchos otros. En la página web de ANSES se puede buscar por nombres y por provincia. Incluso permite buscar los distintos descuentos disponibles por rubros.
Algunos de estos son descuentos en cajas y otros son reintegros. Para estos últimos, consiste en un 10% sobre un monto máximo de mil pesos por cada operación (aunque puede utilizarse el descuento la cantidad de veces que se quiera). A su vez, la devolución del dinero se realiza dentro de los 7 días hábiles posteriores a efectuado el pago y se hace en la cuenta bancaria
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.