
En El Quebrachal, Sáenz subrayó la prioridad de obras federales
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
El gobernador Sáenz recibió en su despacho de Casa de Gobierno al intendente de Tartagal para repasar el plan de trabajo que se realizará en este tramo de la ruta nacional y que beneficiará directamente a las comunidades originarias y a la producción de la zona.
Salta09 de agosto de 2021El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno al intendente de Tartagal, Mario Mimessi, con quien repasó el plan de trabajo a ejecutarse en la ruta nacional 86 Tartagal – Tonono, que implica la pavimentación de ese tramo, la instalación de líneas de media y baja tensión y la perforación de pozos de agua.
“Estos trabajos generarán conectividad, igualdad, desarrollo y un respaldo fuerte para la producción local. Nos comprometimos y estamos cumpliendo”, expresó el Gobernador con relación a las obras que además prevén la licitación en octubre de la construcción de una red de media y baja tensión a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo y la perforación de tres pozos de agua y la construcción de un acueducto.
“Es el resultado de las gestiones que emprendimos junto al Gobernador ante Vialidad Nacional para reactivar esta obra; es el claro ejemplo de lo que se consigue cuando trabajamos en conjunto”, indicó el intendente al término de la reunión.
Asimismo resaltó que este proyecto tiene gran relevancia en la reivindicación de las comunidades originarias de la zona “que hace mucho esperan obras de infraestructura como ésta que les permita mejorar su calidad de vida”. A la par, permitirá que la producción de la zona mejore su capacidad “al tener esta vía de comunicación asfaltada”, añadió el jefe comunal.
La pavimentación de la ruta 86 entre Tartagal y Tonono implica más de 32 kilómetros y en una primera etapa, con un plazo de 7 meses, se pavimentará hasta el kilómetro 8. Además es integral porque se complementa con la electrificación de ese tramo además del acceso a agua segura con la construcción de pozos.
También participó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.
Es considerada la obra de infraestructura más importante de las últimas décadas para la provincia que conectará la RP 24 y El Carril RP 33.
Fue durante un acto en el Distrito Cultural Dino Saluzzi, que fue encabezado por el intendente, Emiliano Durand, junto a otras autoridades municipales y provinciales.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.