
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.
El gobernador Sáenz recibió en su despacho de Casa de Gobierno al intendente de Tartagal para repasar el plan de trabajo que se realizará en este tramo de la ruta nacional y que beneficiará directamente a las comunidades originarias y a la producción de la zona.
Salta09 de agosto de 2021El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno al intendente de Tartagal, Mario Mimessi, con quien repasó el plan de trabajo a ejecutarse en la ruta nacional 86 Tartagal – Tonono, que implica la pavimentación de ese tramo, la instalación de líneas de media y baja tensión y la perforación de pozos de agua.
“Estos trabajos generarán conectividad, igualdad, desarrollo y un respaldo fuerte para la producción local. Nos comprometimos y estamos cumpliendo”, expresó el Gobernador con relación a las obras que además prevén la licitación en octubre de la construcción de una red de media y baja tensión a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo y la perforación de tres pozos de agua y la construcción de un acueducto.
“Es el resultado de las gestiones que emprendimos junto al Gobernador ante Vialidad Nacional para reactivar esta obra; es el claro ejemplo de lo que se consigue cuando trabajamos en conjunto”, indicó el intendente al término de la reunión.
Asimismo resaltó que este proyecto tiene gran relevancia en la reivindicación de las comunidades originarias de la zona “que hace mucho esperan obras de infraestructura como ésta que les permita mejorar su calidad de vida”. A la par, permitirá que la producción de la zona mejore su capacidad “al tener esta vía de comunicación asfaltada”, añadió el jefe comunal.
La pavimentación de la ruta 86 entre Tartagal y Tonono implica más de 32 kilómetros y en una primera etapa, con un plazo de 7 meses, se pavimentará hasta el kilómetro 8. Además es integral porque se complementa con la electrificación de ese tramo además del acceso a agua segura con la construcción de pozos.
También participó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada.
La jornada electoral también arrojó resultados positivos para el espacio de La Libertad Avanza en el Concejo Deliberante capitalino.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
El programa tiene como objetivo brindar servicios de guiado turístico en escenarios naturales del municipio.
Más de 6400 efectivos cumplirán diversas funciones preventivas en toda la provincia.
La Municipalidad continúa con diversos trabajos en el predio ubicado en la Avda. Independencia 910.
Se trata de la nueva autopista del Valle de Lerma.
Se registró a las 08:58 (hora local) a 218 kilómetros de distancia de Puerto Williams y tuvo una profundidad de 21.0 kilómetros. El presidente Gabriel Boric ordenó evacuar la zona
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
La defensa del acusado solicitó a la justicia la nulidad absoluta respecto de lo actuado durante la jornada del martes 6 de mayo, en el marco de la causa por un femicidio ocurrido el 4 de agosto de 2023.
La decisión se enmarca en la emergencia pública declarada por la Ley 27.742 y responde a una serie de observaciones detectadas en las auditorías realizadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Durante la deliberación un nutricionista diseñó un menú especial para ayudar al proceso donde se elegirá al sucesor del papa Francisco.
El informe contable indicó que, de los más de $979 millones recibidos, al menos $148 millones y USD 460 mil corresponden a servicios nunca prestados, mientras que otros $320 millones se habrían desviado a otros fines.