
Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
El gobernador Sáenz recibió en su despacho de Casa de Gobierno al intendente de Tartagal para repasar el plan de trabajo que se realizará en este tramo de la ruta nacional y que beneficiará directamente a las comunidades originarias y a la producción de la zona.
Salta09 de agosto de 2021El gobernador Gustavo Sáenz recibió en Casa de Gobierno al intendente de Tartagal, Mario Mimessi, con quien repasó el plan de trabajo a ejecutarse en la ruta nacional 86 Tartagal – Tonono, que implica la pavimentación de ese tramo, la instalación de líneas de media y baja tensión y la perforación de pozos de agua.
“Estos trabajos generarán conectividad, igualdad, desarrollo y un respaldo fuerte para la producción local. Nos comprometimos y estamos cumpliendo”, expresó el Gobernador con relación a las obras que además prevén la licitación en octubre de la construcción de una red de media y baja tensión a través de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo y la perforación de tres pozos de agua y la construcción de un acueducto.
“Es el resultado de las gestiones que emprendimos junto al Gobernador ante Vialidad Nacional para reactivar esta obra; es el claro ejemplo de lo que se consigue cuando trabajamos en conjunto”, indicó el intendente al término de la reunión.
Asimismo resaltó que este proyecto tiene gran relevancia en la reivindicación de las comunidades originarias de la zona “que hace mucho esperan obras de infraestructura como ésta que les permita mejorar su calidad de vida”. A la par, permitirá que la producción de la zona mejore su capacidad “al tener esta vía de comunicación asfaltada”, añadió el jefe comunal.
La pavimentación de la ruta 86 entre Tartagal y Tonono implica más de 32 kilómetros y en una primera etapa, con un plazo de 7 meses, se pavimentará hasta el kilómetro 8. Además es integral porque se complementa con la electrificación de ese tramo además del acceso a agua segura con la construcción de pozos.
También participó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.