
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El analista político Claudio Fantini acerca del ascenso de los talibanes en Afganistán.
Mundo16 de agosto de 2021El presidente de Afganistán, Ashraf Ghani, abandonó este domingo el país luego del ingreso de los talibanes a la capital, Kabul, en lo que fue el último paso para que el grupo fundamentalista retome el control del país tras la retirada de las tropas internacionales de su suelo.
El que fuera su gran rival político y ahora negociador jefe del Gobierno afgano con los talibanes, Abdulá Abdulá, confirmó la salida del mandatario, a quien mencionó ya como “ex Presidente”.
Por tal motivo, y para ahondar en lo que esto significa, el equipo de Cada Mañana dialogó con el analista internacional Claudio Fantini.
“Donald Trump firmó un acuerdo absolutamente inaceptable que implica una capitulación de los Estados Unidos, una retirada desprolija y un regalarle el territorio a una fuerza que hay que ver si evolucionó en el algo”, explicó el analista, y recordó que cuando imperaron en la década del ‘90 crearon un régimen delirante.
“Lapidaban a las mujeres en los estadios de futbol, le cortaban las manos a los ladrones, destruyeron los museos, toda expresión artística fue reprimida, prohibieron hasta los barriletes que son una pasión popular”, repasó.
En ese sentido, sentenció: “Hay que ver si los talibanes de hoy son igual de demenciales que los anteriores” y agrego: “No hay por qué pensar que han cambiado”.
Además, opinó que Trump cometió un “inmenso e irresponsable error y Biden está cometiendo el monstruoso error de cumplir el acuerdo”.
Por último, explicó que a las milicias afganas “siempre les vendieron las armas los países adversarios o enemigos de la potencia que estuviere involucrada presencialmente o apoyando los gobiernos de turno”.
“Los afganos están siendo abandonados a un posible infierno”, concluyó Fantini.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
Irán amenaza con cerrar ese paso marítimo por donde pasa casi un tercio del tráfico mundial de crudo.
El mandatario se juega gran parte de su presidencia en Irán.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
El hecho ocurrió en mayo de 2024 en barrio Ramón Abdala, cuando un joven de 21 años fue encontrado sin vida en proximidades del río Rosario.
El gobernador Sáenz recibió al director general de Massalin Particulares para el Cono Sur. Se analizó el presente y futuro de la industria.
Familias de la zona oeste disfrutaron de la mejor gastronomía y shows de los artistas: "Dani, la voz", "La Yapa" y "Los del Cerro".