
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Los créditos dispuestos por el Gobierno nacional no tienen intervención de entidades bancarias y buscan dar asistencia económica a las pymes.
Economía18 de agosto de 2021
Los créditos para Pymes con tasa de 18% incluirán una ampliación de $5.000 millones, que se puede acceder de manera directa, es decir, sin la intervención de una entidad bancaria. La finalidad de las líneas de créditos es asistir económicamente tanto a micro, como pequeñas y medianas empresas.
La posibilidad de devolución que se puede extender hasta 7 años y la tasa anual es fija y, con esta nueva ampliación, alcanzarán a $8500 millones. Hasta el momento, se alcanzó a cubrir a más del 85% del total. Podrán solicitarlos aquellas empresas que se encuentren dentro de los rubros de calzado; Textil; Industria y servicios industriales; Petróleo y gas; Metalmecánica; Agroindustria y Autopartista.
Según el Ministerio de Desarrollo Productivo, explicó que hay un beneficio en el caso del género femenino: “En el caso de ser empresas lideradas por mujeres, podrán incorporarse otros sectores de actividad a criterio de la Autoridad de Aplicación”, aclararon en un comunicado.
Además, precisa que “debido al sostenimiento de la demanda de financiamiento, se determinó la ampliación del programa para cumplir sus objetivos”. Con ello, se refiere a “la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas que tienen dificultades para acceder al financiamiento bancario”, confirma el documento.
Para solicitarlos, pueden presentarse tanto pymes unipersonales, cooperativas, SRL y sociedades anónimas, con excepción de las empresas que estén inscriptas en AFIP bajo régimen de monotributistas. Además, deben tener un “mínimo de 12 meses”, en calidad comprobable, de ventas sostenidas.
Por otra parte, deben estar “certificadas” como micro y pequeñas y, además deben tener un desarrollo de proyectos de inversión productiva. En el caso de estar bajo la titularidad de mujeres, tienen un cupo del 20% asegurado y, en todos los casos, pueden solicitar de $200.000 a $15 millones.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Fue precisamente en la cancha Los Gladiadores, de barrio Libertad .

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.