
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


En pleno acto del Frente de Todos en el Estadio Único de La Plata, Cristina Kirchner retó a Alberto Fernández por una botella de agua.
Nacionales19 de agosto de 2021
Solo quedan tres semanas para el 12 de septiembre, día donde se celebrarán las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). El Frente de Todos, como el resto de los partidos, está en campaña electoral; esto se tradujo en presencias en conjunto del presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Al igual que el martes, donde ambos estuvieron juntos en un acto en Avellaneda, volvieron a dar presente en un acto del Frente de Todos celebrado en el Estadio Único de La Plata. Legisladores nacionales y provinciales, funcionarios, intendentes, concejales y dirigentes del oficialismo nacional y bonaerense fueron asistentes del acto, además de la presencia de Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner en el escenario.
El objetivo del acto fue tratar de bajar un mensaje de unidad dentro del partido oficialista. De hecho, CFK ya había respaldado a Fernández después de lo sucedido con las visitas a la quinta de Olivos y el festejo del cumpleaños de la Primera Dama Fabiola Yáñez durante el aislamiento estricto.
Sin embargo, en esta ocasión se produjo una curiosa interacción entre presidente y vice. Fernández agarró una botella de agua, y se puso a abrirla para poder beber de allí. Sin embargo, Kirchner lo frenó rápidamente y se produjo un diálogo.
La charla entre CFK y Fernández
“No tomés de ahí”, le dijo CFK a Fernández, que se sorprendió. “Me la trajeron recién, la abrí yo”, le contestó el presidente.
Sin embargo, Cristina insistió. “No tomés de la botella”, le retrucó la vicepresidente. “Me reta, me reta, me reta”, soltó, entre risas, Fernández.
“Queda horrible”, le recalcó CFK. Fernández desvió la charla hacia Máximo Kirchner, que estaba sentado a un costado del escenario.
“¿Qué haces vos Máximo? No lo ves a Máximo”, le dijo el presidente a CFK. “Ya se lo dije”, respondió la vicepresidente, dando a entender que había dado una advertencia similar a su hijo.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.