
Jujuy fija vacuna obligatoria para usar el transporte público
Los pasajeros deberán acreditar haber recibido al menos una dosis. Lo mismo ocurre con los empleados públicos que volvieron a la presencialidad.
Actualidad19 de agosto de 2021
La medida comenzó a regir desde ayer. Jujuy comenzó a exigir que los usuarios del transporte público cuenten con al menos una dosis de la vacuna contra el COVID 19. Al ser controlados en las unidades, los pasajeros deberán exhibir un carnet de vacunación que acredite la inoculación. Quienes estarán a cargo de la inspección son los efectivos de las fuerzas policiales.
Es así que Gerardo Morales, gobernador de la vecina provincia, firmó el decreto N° 3768 - G - 2021, que luego fue ratificado por ley. En el mismo se establece la obligatoriedad de la vacunación para los agentes de la administración pública, que son la mayoría de la Población Económicamente Activa. De esta manera se optó por volver a la presencialidad de manera total.
El regreso a la presencialidad tendrá un impacto significativo por el regreso a las oficinas y el movimiento de personas en la ciudad. Todos los agentes públicos deberán acreditar haber recibido al menos una dosis, de lo contrario tendrán vedada la asistencia. En tal caso, y a menos que presenten una justificación, no percibirán su remuneración.
Si bien la norma había sido anunciada con antelación, el jefe de policía de Jujuy, Guillermo Corro, explicó que desde esta semana se intensificarán los controles. "Solo se han hecho controles aleatorios, preventivos, de concientización, simplemente se les ha sugerido que se vacunen. Estimamos que esta semana tendríamos otra metodología", explicó Corro.
Según el monitor de vacunación del ministerio de salud de la nación, la provincia de Jujuy aplicó hasta el momento 621.640 dosis de la vacuna contra el COVID 19, de las cuales 462.175 corresponden a primeras dosis (62% de la población) y 159.465 a la segunda dosis (21% de la población), sobre alrededor de 750.000 habitantes.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sueño fallido: un piloto murió en su intento de dar la vuelta al mundo
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.