
El presidente de SAETA, Claudio Mohr recibió al intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia con quien dialogaron sobre la prestación del servicio de transporte en ese municipio y su conexión a la ciudad de Salta.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr recibió al intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia con quien dialogaron sobre la prestación del servicio de transporte en ese municipio y su conexión a la ciudad de Salta.
La empresa de transporte ampliará sus servicios integrando a Coronel Moldes en su recorrido e incorporará además en su ruta, el recorrido entre Rosario de Lerma y El Carril.
El presidente de SAETA Claudio Mohr se reunió este jueves con el intendente de Rosario de Lerma, Enrique Martínez espacio en el que analizaron las características del servicio de transporte en la zona.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr visitó Vaqueros y se interiorizó sobre el plan de pavimentación que se encarará en próximamente en esa localidad.
Los alumnos de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Terciario, de Educación No Formal y de la UCASAL podrán utilizar el Pase Libre Estudiantil hasta hoy viernes 16 inclusive.
Desde la UTA informaron que hubo acuerdo entre las partes, por lo que no se llevará adelante hoy la medida de fuerza que contemplaba un cese de actividades de 72 horas.
El empresa envió un pedido de incremento del 55% del boleto.
Desde hoy se modificarán los itinerarios y paradas de las líneas 1A, 2F, 3B, 4A, 4B, 4C, 5B, 5C, 6A, 6C, 8A, 8B y 8C en su paso por San Martín, entre Pellegrini y Jujuy. También a partir de hoy volverán a circular las líneas 1B, 2F, 2G, 3C, 7D y 7E por calle Ituzaingó.
Mermó el “stock de previsión” de gasoil de Saeta y preocupa su reposición.
Este miércoles se realizará el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas en todo el país. La medida busca facilitar la movilidad de los censistas.
Ocurrió en la zona sur de Salta este lunes a las 12:50. Los pasajeros debieron descender de la unidad.
El presidente del COE, Juan José Esteban se reunió con el vicepresidente de la AMT, Gustavo Serralta para coordinar las medidas de prevención contra la covid-19 y enfermedades respiratorias en general.
El objetivo es descomprimir el tránsito en la ciudad y optimizar el servicio de transporte público de pasajeros.
La medida se origina en las distintas obras de reparación y pavimentación que se desarrollan en calle Ituzaingó, Av. Sarmiento y Av. Jujuy y que requieren la reducción de calzada.
Este viernes 24 y el próximo viernes 31 de diciembre el servicio de transporte de pasajeros observará una frecuencia similar a la de un día sábado
La medida será a partir de un estudio de relevamiento. Lo adelantó el presidente del directorio de la empresa, Claudio Mohr.
Regirá para las líneas 1A, 1B, 1C, 2B, 2C, 2D, 2F, 2G, 3ABC, 4A Sauce, 4BCD, 5ABC, 6AB, 7ABC, 7E Pinares, 7E Círculo y 8ABC que cumplirán cada recorrido con una frecuencia promedio de 70 minutos.
La provincia adherirá la medida que se aplicará a nivel nacional. Lo confirmó el ministro de Gobierno Ricardo Villada.
Desde hoy lunes el servicio de colectivos para el transporte urbano de pasajeros se extenderá hasta las 02.30, horario en que pasará el último coche por el centro con destino a los barrios, finalizando su jornada de trabajo.
Los pasajeros deberán acreditar haber recibido al menos una dosis. Lo mismo ocurre con los empleados públicos que volvieron a la presencialidad.
Sólo podrán hacer uso del servicio aquellas personas que pertenezcan a los grupos habilitados en el decreto de necesidad y urgencia emitido para este fin.
SAETA informa a sus usuarios cómo se llevará a cabo el servicio de colectivos para esas fechas.
En razón de la nueva instalación de retenes en distintos puntos de la zona centro de la ciudad, desde hoy lunes 7 SAETA modificará el recorrido de las líneas 1A, 1B, 2A, 2F, 2C y 2G, 3A, 3B, 3C, 4D, 5B, 7AB, 7C, 7E, 8A, 8B y 8C y 6 Quijano- La Silleta-El Encón.
El titular del Concejo Deliberante de Tucumán, Fernando Juri, mantuvo reuniones virtuales con el presidente de Saeta, Claudio Morh, a fin de conocer las características del sistema de transporte público de pasajeros para analizar, posteriormente, la posible implementación de este modelo en esa ciudad.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.