
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
La canasta básica aumentó 1,6% en julio.
Economía20 de agosto de 2021El monto de la canasta básica total por persona llegó a $21.869 mensuales en julio, lo que significó un alza de 1,6% en el mes. De esta manera, una familia de cuatro integrantes necesitó $67.577 para no caer debajo de la línea de pobreza. El ingreso mínimo llega a $71.076 en los hogares de cinco personas. Los datos se desprenden del informe publicado este jueves por el Indec.
Por su parte, la canasta básica alimentaria, que determina la línea de indigencia, ascendió a $9386 por persona. De esta manera, registró un alza de 2,1% en el séptimo mes de 2021. En consecuencia, una familia tipo requirió $29.003 para no ser indigente. Esa cifra asciende a $30.505 en el caso de hogares formados por cinco personas.
El incremento mensual de las canastas estuvo por debajo de la inflación de julio, que marcó 3%, y del rubro alimentos estuvo por encima y alcanzó 3,4%.
En el acumulado de los primeros siete meses del año, la canasta total aumentó 24,7% y la alimentaria, 27,9%. Ambas variaciones fueron inferiores al índice de precios al consumidor, que sumó 29,1% en el mismo período y al registro de la división de alimentos tuvo un alza de 30,7%.
Frente a los valores de julio del año pasado se verificó una aceleración en los ingresos necesarios para evitar caer en la indigencia. La canasta básica alimentaria subió 58,3% en los últimos 12 meses y mostró así el sexto incremento interanual consecutivo. Por su lado, la canasta básica total avanzó 51,8%, la misma variación del mes previo. De esta forma, cortó una racha de siete aumentos interanuales consecutivos.
Con respecto a la inflación acumulada en el mismo período, de 51,8%, la canasta básica total empató el nivel de aumento mientras la alimentaria lo sobrepasó por más de seis puntos porcentuales. Una situación similar se ve al contrastar con el 56,4% que subieron los alimentos en los últimos 12 meses. Allí, la brecha con la canasta básica alimentaria es menor a los dos puntos porcentuales debido al impacto casi directo del alza de los alimentos sobre este indicador.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.