
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El diputado provincial por Corrientes Miguel Arias (PJ) fue herido de un balazo anoche durante un acto de cierre de campaña en su provincia.
Policiales27 de agosto de 2021Tras el ataque el legislador justicialista fue trasladado desde la localidad de Tapebicuá, donde ocurrió el ataque, al hospital San José de Paso de los Libres para ser atendido, debido a la lesión sufrida mientras participaba del evento político junto al intendente Martín Ascúa.
“La policía reportó el traslado y vamos a evaluar el grado de la lesión”, dijo el director del mencionado centro de salud, Jorge Ferreira Dame, al confirmar el caso.
Arias, integrante del bloque justicialista de la Cámara de Diputados de la provincia de Corrientes, según precisaron fuentes locales, fue atacado con un arma de fuego calibre 22 por una persona cuya identidad no fue proporcionada inicialmente.
La víctima, que representa al Frente Corrientes de Todos, habría recibido el balazo en el abdomen y su estado sería delicado.
De acuerdo con la reconstrucción de las mismas fuentes, el atentado sucedió mientras el legislador compartía un acto de cierre de campaña junto al jefe comunal de Paso de los Libres, Martín Ascúa, y candidatos locales que el domingo participarán de las elecciones para designar a nuevas autoridades municipales y provinciales.
El presidente Alberto Fernández y todo el arco político repudió anoche el intento de asesinato del diputado provincial de Corrientes, Miguel Arias, quien fuera baleado en un acto de cierre de campaña en Tapebicuá.
Luego de enterarse del ataque contra Arias, el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés expresó su repudio por lo ocurrido. “Repudio enérgicamente el ataque que sufrió el diputado provincial Miguel Arias en Tapebicuá. En una sociedad democrática, la violencia NUNCA es una opción. Todo el gobierno de Corrientes está trabajando en el hecho y a disposición tanto del legislador como de su familia”, afirmó el mandatario provincial en su perfil de Twitter.
Valdés se enteró del sangriento episodio durante su propio acto de cierre de campaña que se desarrollaba en el Club Juventus, cuando se le acercó Emilio Lanari (candidato a viceintendente de la capital provincial) y le informó lo acontecido en Tapebicuá, una pequeña localidad de la costa del Río Uruguay. La escena se pudo observar en vivo durante la transmisión del acto del oficialismo provincial.
Por su parte José Ruiz Aragón, diputado nacional por el Frente de Todos, señaló: “Sin información oficial y sin esclarecimiento hacemos responsable de este hecho al gobernador Gustavo Valdés”.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
El acusado habría ingresado sin autorización al vestuario del club y sustraído los teléfonos mientras los jugadores entrenaban. El hecho fue registrado por las cámaras de seguridad del lugar.
Sucedió el pasado lunes, cuando una mujer sin identificar, fue trasladada a un Centro de Salud y dada su condición fue trasladada al hospital San Bernardo, donde permanece internada con pronóstico reservado.
El dueño del local denunció irregularidades en los cierres diarios y al revisar las cámaras detectó maniobras de un empleado.
Este martes 30, a horas 8:30 en Sala I, continuará la etapa de testimoniales en el juicio por el femicidio ocurrido en Vaqueros, en 2017.
Cristina García, madre de Jimena Salas, sorprendió en el juicio al pedir la liberación de los hermanos Saavedra, a quienes no consideró culpables.
En San Antonio de los Cobres, el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Alberto Carral recorrieron obras de infraestructura finalizadas y en ejecución.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
El Gobernador junto al intendente y legisladores supervisó obras en ejecución y mantuvo una reunión de trabajo con diferentes sectores.
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial también instaló cámaras que toman el no uso del cinturón y el uso del celular, en algunos puntos críticos de la ciudad.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.