El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
El dólar blue volvió a subir en medio de la crisis política
Tras los diferentes episodios que azotaron al Gobierno en las últimas horas, el dólar blue registró otro aumento y alcanzó el precio máximo del año.
Economía17 de septiembre de 2021
Renuncias, audios filtrados e internas, el Gobierno se encuentra en un momento de crisis política tras lo que significó la dura derrota en las PASO. En medio de la tensión en el Gobierno, el dólar blue volvió a subir.
Con un incremento de $2, el dólar blue alcanzó el valor de $184 para la compra y $187 para la venta, llegando así a su tercera suba consecutiva en la que acumula un ascenso de $5. Con este último incremento, vuelve a llegar su precio máximo del año, el cual ya había alcanzado la semana pasada.
Con este último incremento, vuelve a llegar su precio máximo del año
Además, el dólar blue amplía a más del 90% la brecha respecto al tipo de cambio mayorista y arriba del 80% en relación al minorista. Desde el viernes de la semana pasada, el Banco Central confirmó cuatro ruedas consecutivas con saldo a favor por su intervención cambiaria, por un total de USD 83 millones, con lo que redujo el saldo negativo por sus intervenciones de septiembre a unos USD 416 millones.
En cuanto al dólar oficial, se mantiene estable, marcando $ 97,50 para la compra y $103,50 para la venta en el Banco Nación, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) subió 1,3% y cotizando a $ 174,24.
La crisis se desató tras las PASO
Esta suba del dólar blue se da en un contexto político tormentoso. A partir de la derrota electoral, siete funcionarios, entre ellos el Ministro del Interior, Wado de Pedro y el ministro de Justicia, Martín Soria, pusieron su renuncia a disposición.
Por otro lado, se habla de un deseo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, de echar al ministro de Economía Martín Guzmán, y al Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, lo cual habría derivado en una disputa entre los dos máximos referentes del oficialismo.
Por si fuera poco, este jueves se filtró un audio de la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos, quien calificó a Alberto Fernández de ser un “ocupa” y un enfermo”.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Este jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).

La adolescente, de 13 años, contó en Circuito Cerrado de Televisión las vulneraciones a su integridad sexual que sufrió por parte de su padrastro.

Salta impulsa la vitivinicultura orgánica con expertos nacionales
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.