
Más de 2500 adolescentes salteños ya solicitaron turno para vacunarse
El sábado, se realizó el lanzamiento oficial de vacunación para esta población, en el Centro de Recuperación COVID-19 de Limache.
Actualidad21 de septiembre de 2021
El sábado 18, se realizó el lanzamiento oficial de vacunación contra COVID-19 a adolescentes de 17 años, sin factores de riesgo, en el Centro de Recuperación COVID-19 Limache.
Desde el programa de Inmunizaciones informaron que, hasta el momento, más de 2500 adolescentes solicitaron los pre-turnos en la página de vacunación del Gobierno.
Al respecto, la jefa del Programa, Adriana Jure, expresó que “se otorgaron alrededor de 600 turnos el fin de semana para que se vacunen en distintas instituciones. Este grupo etario, en Salta, está comprendido por 25 mil personas, aproximadamente”.
Además, la especialista instó a esta población, sin factores de riesgo y a los adolescentes de 12 a 17 años, con comorbilidades, a continuar solicitando los pre-turnos en la página vacunate.salta.gob.ar
Sobre los adolescentes con factores de riesgo, Jure, indicó que ya fueron inmunizados más de 14 mil.
Luego del lanzamiento en el Centro de Recuperación COVID-19 de Limache Adriana Jure, comentó que se observó el entusiasmo de los jóvenes por recibir su vacuna contra la infección y mostraron estar muy informados acerca de la efectividad y seguridad de los biológicos.
Por su parte, la directora médica del Centro, Carmen De La Serna, sostuvo que “las vacunas de Pfizer y de Moderna tuvieron una excelente aceptación en la población adolescente “hubo una gran concurrencia de los jóvenes para inmunizarse en este dispositivo”.
Testimonios de jóvenes inmunizados
Edgardo, uno de los primeros inoculados en el evacuatorio de Limache, expresó que “me siento muy bien al cumplir con mi deber. Todos debemos vacunarnos y continuar tomando conciencia sobre esta infección.
Además, el joven fue acompañado por su abuela. “Considero que los adultos nos cuidamos más de este virus. Los adolescentes, muchas veces, no tienen los cuidados al salir. Es por esto que, debemos acompañar a nuestros jóvenes para que se vacunen y evitar que la COVID-19 avance”, manifestó María, abuela de Edgardo.
Gabriel, de 17 años, al recibir su vacuna indicó que “la logística de vacunación está muy bien organizada. Me inmunicé para continuar cuidándome y cuidando a los demás. Debemos continuar fortaleciendo los cuidados de bioseguridad porque todos queremos volver a la normalidad”.
Ángeles, luego de la inoculación, comentó que “hoy en día, en todos lados están solicitando el carnet de vacunación, lo cual, el estar inmunizado se convierte en una necesidad”.
“Ahora, siento seguridad por haberme aplicado la vacuna y, en el caso de que contraiga COVID-19, no tendría el riesgo de transitar la enfermedad gravemente”, afirmó.
Por último, Ana, madre de Ángeles, dijo que “todos los padres debemos acompañar a nuestros hijos a vacunarse, ellos tienen que sentirse acompañados en su vacunación y, además, debemos continuar recomendándoles que sigan aplicando las medidas preventivas contra la infección”.


La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

JOSE GAUFFIN DIPUTADO POR EL PRO EN SALTA RENUNCIO AL PARTIDO

La Justicia cree que CFK cumplió con las pautas del fallo en el primer día de detención y aclara la cuestión del balcón
Actualidad19 de junio de 2025La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae

Movilización a Plaza de Mayo por CFK: cómo se prepara el Gobierno, la estrategia de Bullrich y el comando unificado con la Ciudad
Actualidad18 de junio de 2025El Presidente sigue la jornada desde Olivos en la previa de una movilización que pondrá a prueba la capacidad de respuesta oficial. La ministra de Seguridad y su par porteño diseñan un comando conjunto para evitar desbordes

Un prestigioso oncólogo compartió 11 hábitos respaldados por la ciencia para reducir el riesgo de cáncer
Adoptar cambios en la rutina, desde la alimentación hasta la vacunación, puede marcar una diferencia significativa en la prevención de enfermedades oncológicas según expertos y estudios recientes

Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.

Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego en Gaza
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.

Salta gestiona financiamiento internacional para el desarrollo regional
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.

El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.

Por el frío extremo, el consumo de gas alcanzó un récord
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.

Sáenz apuesta fuerte al futuro de los jóvenes salteños con acciones innovadoras
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.