
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
periodista, economista y exdirector del Banco Central, acerca del plan del Gobierno para revertir el resultado electoral.
Economía21 de septiembre de 2021Tras la jura de los nuevos ministros, el Gobierno pone en marcha el plan para revertir la dura derrota electoral en las PASO.
Distintos analistas dan cuenta de diversas medidas económicas que inyectarán pesos en el mercado a la vez que contribuirán al alza de la inflación.
Para ahondar acerca de la situación financiera nacional de cara a lo que viene, en un dialogo con el economista Enrique Szewach.
Szewach consideró que el plan ya estaba pensado antes de conocerse el resultado electoral: “Guzmán ya tenía previsto para el segundo semestre gastar mucha plata, si hubieran ganado la decisión era ‘vamos por todo’, que es poner mucha plata en el mercado, la única diferencia es que ahora van a poner mucha más”.
En tal sentido, consideró que es “todo financiado por el Banco Central, por eso esta alquimia contable de los DEG”.
“Vamos a ver una lluvia de pesos en este periodo cuya consecuencia como pasa siempre, el desastre monetario de este segundo semestre le pone un piso al problema inflacionario del año que viene”, aseguró el economista.
Vuelta a la normalidad:
El extitular del BCRA se refirió a las habilitaciones sanitarias del Gobierno, “la eliminación del barbijo obligatorio me parece de una temeridad en el marco de una sociedad que todavía no está vacunada como corresponde”.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
Se realizó el operativo nacional “Ver para ser libres”, cuyo objetivo fue brindarles a niños de todo el municipio la posibilidad de acceder a este beneficio.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.