
El Gobierno destinará menos recursos a obra pública en 2026
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
periodista, economista y exdirector del Banco Central, acerca del plan del Gobierno para revertir el resultado electoral.
Economía21 de septiembre de 2021Tras la jura de los nuevos ministros, el Gobierno pone en marcha el plan para revertir la dura derrota electoral en las PASO.
Distintos analistas dan cuenta de diversas medidas económicas que inyectarán pesos en el mercado a la vez que contribuirán al alza de la inflación.
Para ahondar acerca de la situación financiera nacional de cara a lo que viene, en un dialogo con el economista Enrique Szewach.
Szewach consideró que el plan ya estaba pensado antes de conocerse el resultado electoral: “Guzmán ya tenía previsto para el segundo semestre gastar mucha plata, si hubieran ganado la decisión era ‘vamos por todo’, que es poner mucha plata en el mercado, la única diferencia es que ahora van a poner mucha más”.
En tal sentido, consideró que es “todo financiado por el Banco Central, por eso esta alquimia contable de los DEG”.
“Vamos a ver una lluvia de pesos en este periodo cuya consecuencia como pasa siempre, el desastre monetario de este segundo semestre le pone un piso al problema inflacionario del año que viene”, aseguró el economista.
Vuelta a la normalidad:
El extitular del BCRA se refirió a las habilitaciones sanitarias del Gobierno, “la eliminación del barbijo obligatorio me parece de una temeridad en el marco de una sociedad que todavía no está vacunada como corresponde”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.