
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El nuevo básico no llega a cubrir ni la mitad de la canasta básica familiar.
Economía22 de septiembre de 2021El salario mínimo aumentará 9% en septiembre y otro 4% en octubre, con lo que alcanzará los $32.000, menos de la mitad de la canasta básica familiar, que roza los $70.000. Lo acordaron este martes los empresarios y gremios convocados por el Gobierno. De esta manera, el incremento será de 48% este año. Además, se sumará un 3% en febrero.
La negociación fue rápida aunque algunos gremios pretendían que el incremento fuera mayor. El Gobierno busca aumentar el poder de compra de los trabajadores antes de las elecciones generales de noviembre para intentar revertir el resultado.
Según pudo saber TN.com.ar, el acuerdo se demoró por la negativa de la CTA, de Hugo Yasky, a avalar los montos que se negociaban, pero finalmente la situación se destrabó y se firmó por unanimidad.
De acuerdo con lo convenido, retroactivo al primero de septiembre, el salario mínimo sube a $31.104; desde el 1 de octubre a $32.000 y a partir del primero de febrero a $33.000. Regirá hasta el 31 de marzo, cuando las partes volverán a reunirse para hacer una revisión.
El flamante jefe jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, encabezaron una conferencia de prensa al finalizar la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil que encabezó el presidente Alberto Fernández y de la que también participó el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Es la primera vez donde todos los votos son favorables. Por unanimidad hemos logrado fijar un incremento del salario mínimo para el periodo paritario, hasta marzo del año que viene, de 52,7%. Estamos cumpliendo con la palabra comprometida del Presidente de que los salarios le ganen a la inflación”, dijo Moroni y agregó: “Fue un trabajo complejo que ha contado con el apoyo de todo el Gobierno”.
“Este acuerdo habla a las claras de la decisión política de nuestro gobierno de cerrar brechas y seguir avanzando en el incremento de este salario, para que supere a la inflación. Eso se ha logrado así que es un día muy importante para todos los argentinos. Lo que hay que destacar hoy es el consenso”, dijo, por su parte, el nuevo jefe de ministros Manzur.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.