
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Argentina relaja todas las restricciones sanitarias un año y medio después del inicio de la pandemia.
Nacionales22 de septiembre de 2021
Argentina inicia la apertura gradual pero total de su actividad turística. Desde el 1° de octubre vuelven a nivel doméstico los viajes grupales de jubilados y egresados; y en el plano internacional se reabren las fronteras a turistas de países limítrofes sin cuarentena. El 1° de noviembre, si las tasas de contagios lo permiten, el país comenzará a recibir visitantes de todo el mundo.
En su debut como jefe de Gabinete, el exgobernador de la provincia de Tucumán, Juan Manzur, encabezó una conferencia de prensa junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la que anunciaron un plan de reapertura general pero gradual del país que se iniciará este mismo martes 21 de septiembre con la eliminación de la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios al aire libre y llegará a noviembre con la apertura de fronteras al mundo.
Juan Manzur y Carla Vizzotti anunciaron la apertura gradual de las fronteras de Argentina
El primer anuncio importante llegó, como se señalaba, este martes en forma de una gran batería de anuncios aperturistas. Por empezar, ya no será necesario el tapabocas para transitar por las calles, se elimina el límite de aforo para las reuniones sociales y se habilitan los eventos masivos al aire libre, con aforo al 50%, desde el 1° de octubre.
Estas medidas impactan de lleno en la vida cotidiana de los argentinos y residentes, e incluyen también el regreso de los hinchas a los estadios de fútbol y a las discotecas. Pero se recuerda que en los espacios cerrados sí será necesario portar el tapabocas.
Fechas y requisitos para la apertura de las fronteras argentinas
Pero quizás los cambios más grandes son los que tienen que ver con el turismo y los viajes, de cara a la alta temporada de verano (diciembre-marzo), pero con una temporada media/baja primaveral para la que se espera una verdadera explosión de movimientos y escapadas. Y el primero de ellos es que se vuelven a autorizar todos los viajes grupales, incluyendo a los de egresados y jubilados, los cuales se encontraban todavía vedados.
En lo que se refiere al turismo internacional, finalmente llegó la noticia más esperada por la industria turística: se reabren las fronteras para los turistas de todo el mundo, pero de manera gradual.
Desde el 1° de octubre podrán arribar a Argentina los turistas de países limítrofes, y desde el 1° de noviembre llegaría la apertura al resto del mundo
Según explicaron, el 1° de octubre se iniciará un proceso paulatino de apertura hacia la región, permitiendo el ingreso de visitantes de países limítrofes sin necesidad de que guarden cuarentena.
Y el 1° de noviembre, si las tasas de contagios se mantienen tan baja como hoy, llegaría la apertura al resto del mundo, siempre que tengan un esquema completo de vacunación (aplicada la última dosis 14 días antes del viaje); un PCR negativo de hasta 72 horas antes de abordar el vuelo o antígeno al ingresar; y otro test entre el quinto y séptimo día posterior al arribo.
Quienes deseen ingresar sin vacunación, podrán hacerlo, pero guardando una cuarentena de 10 días, con un test al séptimo día. De dar negativo, se levanta el aislamiento.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.