
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Atados a un fracaso electoral, el Ejecutivo recalculó los efectos generados por la pandemia y anunció una mayor apertura de las restricciones por el Covid.
El cimbronazo de las PASO puso en alerta al Gobierno Nacional sobre una inminente derrota, a raíz de esto cambió el timón del barco porque saben que se están hundiendo. Una de las primeras medidas que tomó Alberto Fernández es el cambio de Gabinete.
El debut del jefe de Gabinete, Juan Manzur, en su primera actividad como parte del Gobierno marcó la primera medida atada a la derrota electoral de las primarias. El Gobierno anunció la flexibilización de los protocolos sanitarios, en lo que apunta al relanzamiento de la gestión planificada por Alberto Fernández en nueva etapa de la postpandemia.
En este punto, el Gobierno abrirá las fronteras con los países limítrofes a partir del próximo 1 de octubre. Otras de las flexibilizaciones es que ya no será obligatoria el uso del barbijo al aire libre, siempre que no haya “personas alrededor”. En cambio, seguirá siendo requisito en los lugares cerrados. “Esto es en aulas, cines, teatros, lugares de trabajo, ámbitos de trabajo, transporte público, espectáculos y eventos masivos”, aclaró Vizzotti, ministra de Salud de la Nación.
Frente a esto, el Gobierno Provincial anunció que en Salta seguirá siendo obligatorio el uso del barbijo en espacios abiertos y cerrados. También para ingresar o permanecer en locales comerciales y en medios de transporte público o transporte privado cuando haya dos o más personas.
En síntesis, el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, dijo que se terminó la pandemia pero él sigue usando el barbijo.
Con todas estas medidas al Gobierno Nacional no le alcanzará para revertir el resultado de las elecciones en noviembre, en un mes no se puede cambiar la historia.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.