
Milei anticipó que reordenará su tablero luego de las elecciones
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, asistió a la inauguración de una plaza y se encontró con un grupo de docentes que lo confrontaron.
Nacionales23 de septiembre de 2021Jorge Capitanich vivió un mal momento este miércoles cuando visitó una plaza en el municipio de Los Frentones, Chaco. Al llegar, el gobernador de la provincia fue recibido con reclamos y protestas por parte de un grupo de docentes que acudieron al lugar.
El funcionario arribó escoltado por un equipo de efectivos policiales y fue encarado por un maestro que le recriminó la falta de obras y acciones. “Usted no cumplió, había que cumplir”, se lo escucha decir.
“No hay ningún incumplimiento de palabra, tuvimos una pandemia”, comenzó explicando Capitanich, mientras alrededor se iban juntando docentes, madres y alumnos. “Macri es responsable, y lo estamos recuperando nosotros”, sostuvo. Vale recordar que los últimos 18 años la provincia de Chaco fue gobernada por el Partido Justicialista
“Ahora Macri es responsable de todo. Nosotros no tenemos agua potable, ¿usted hace cuantos nos promete agua potable?”, respondió el docente con un tono más acalorado, a lo que el gobernador volvió a responsabilizar al gobierno anterior.
“Es tu gobierno”, lanzó de forma sorpresiva el político. “Es el gobierno de la provincia de Chaco y usted es el gobernador”, respondió. A continuación, según informaron, alumnos y docentes presentes le pidieron a Jorge Capitanich que se retirara al canto de “Que se vaya”.
La visita del gobernador se dio durante una recorrida por la zona de Río Muerto, donde encabezó la inauguración de la Plaza Sur y la habilitación de obras en las cercanías, la cual el definió como “una remodelación estructural para que los vecinos y vecinas tengan un espacio para el ejercicio, la recreación y el encuentro.
Recientemente Jorge Capitanich también se refirió a la oposición y aseguró que “fundieron el país”. “Hicieron un desastre en economía, nos dejaron las manos atadas con el FMI y resulta que ahora son los salvadores de la Patria”, declaró.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en la UC1 recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
El candidato a Senador de Fuerza Patria presentó la denuncia formal en la que se detalla que “sufrió un impacto de bala hacia la ventana trasera izquierda del vehículo”.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.