
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, asistió a la inauguración de una plaza y se encontró con un grupo de docentes que lo confrontaron.
Nacionales23 de septiembre de 2021Jorge Capitanich vivió un mal momento este miércoles cuando visitó una plaza en el municipio de Los Frentones, Chaco. Al llegar, el gobernador de la provincia fue recibido con reclamos y protestas por parte de un grupo de docentes que acudieron al lugar.
El funcionario arribó escoltado por un equipo de efectivos policiales y fue encarado por un maestro que le recriminó la falta de obras y acciones. “Usted no cumplió, había que cumplir”, se lo escucha decir.
“No hay ningún incumplimiento de palabra, tuvimos una pandemia”, comenzó explicando Capitanich, mientras alrededor se iban juntando docentes, madres y alumnos. “Macri es responsable, y lo estamos recuperando nosotros”, sostuvo. Vale recordar que los últimos 18 años la provincia de Chaco fue gobernada por el Partido Justicialista
“Ahora Macri es responsable de todo. Nosotros no tenemos agua potable, ¿usted hace cuantos nos promete agua potable?”, respondió el docente con un tono más acalorado, a lo que el gobernador volvió a responsabilizar al gobierno anterior.
“Es tu gobierno”, lanzó de forma sorpresiva el político. “Es el gobierno de la provincia de Chaco y usted es el gobernador”, respondió. A continuación, según informaron, alumnos y docentes presentes le pidieron a Jorge Capitanich que se retirara al canto de “Que se vaya”.
La visita del gobernador se dio durante una recorrida por la zona de Río Muerto, donde encabezó la inauguración de la Plaza Sur y la habilitación de obras en las cercanías, la cual el definió como “una remodelación estructural para que los vecinos y vecinas tengan un espacio para el ejercicio, la recreación y el encuentro.
Recientemente Jorge Capitanich también se refirió a la oposición y aseguró que “fundieron el país”. “Hicieron un desastre en economía, nos dejaron las manos atadas con el FMI y resulta que ahora son los salvadores de la Patria”, declaró.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.