
Salteño le robó el celular a un vecino y será condenado
El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.


La liberación de Torrico ya tiene fecha.
Policiales24 de septiembre de 2021
Imposible olvidar la conmoción que generó en la sociedad salteña el secuestro, violación y asesinato de los hermanitos Leguina, dos niños que habían salido de su casa para ir a la escuela y nunca más regresaron. Los menores fueron torturados y asesinados por Marcelo Torrico, considerado el máximo criminal de la historia de Salta. Él recibió una pena de 25 años de prisión que se cumplen en 2023. Esto significa que saldrá en libertad dentro de dos años.
La causa de Torrico está en manos de la jueza Ana Zunino, quien explicó con detalle que no existe ningún hecho que pudiera significar un agravante en la pena impuesta al asesino, ni siquiera la fuga que protagonizó en 2006 cuando logró evadir a la Justicia durante ocho meses. Además, según informes periódicos Torrico tiene buena conducta en el sistema carcelario. "Sería una gran posibilidad que Torrico a fines del 2023 quede en libertad", confirmó.
"Si yo como jueza de la provincia encuentro las pericias psicológicas donde señalan que la persona no reviste ningún grado de peligrosidad y me niego a darle la libertad, la provincia estaría recayendo por mi accionar en una responsabilidad civil donde Torrico podría interponer una acción por daños y perjuicios contra la provincia", explicó Zunino. De todas maneras, la magistrada recalcó que por más que una pericia psicológica indique que se trata de un individuo peligroso "no puedo condenarlo porque sea peligroso porque estaría condenando una personalidad y no un acto", finalizó.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.