
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


Desde el Banco Central (BCRA) modificaron la normativa para la entrega de préstamos como consecuencia del alto nivel de estafas que se registraron en el último tiempo.
Economía28 de septiembre de 2021
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) hizo pública una nueva normativa obligando a los bancos y entidades financieras a “verificar fehacientemente” la identidad de sus usuarios cuando otorgan un crédito preaprobado.
Esto se da como consecuencia de la ola de estafas virtuales que se registraron en el último tiempo. Este tipo de créditos se usaron para pedir servicios financieros en pocos clics y sin que se le solicitaran datos para comprobar su identidad.
Sin embargo, el problema se basa en que si ciberdelicuentes hackean una cuenta bancaria, éstos pueden ejecutar el crédito, quedarse con el dinero transfiriéndolo a otra cuenta y generándole una deuda al usuario.
Así, los usuarios quedan más expuestos a los ataques de phishing. Ahora, el Banco Central estableció que las entidades deberán trabajar bajo ciertos “requisitos mínimos de gestión, implementación y control relacionados con tecnología informática”, tal como expresa la comunicación “A” 7370.
Desde esta comunicación, las entidades financieras deberán solicitar información para confirmar la identidad del usuario, ya sea a través de un cuestionario para validar la identidad, presentando un documento oficial o con doble factor de autenticación.
A su vez, tendrán que informar al usuario de la acreditación y solo realizarla si no se presenta inconformidad con el crédito.
Algunos de los tipos de deterioro que pueden sufrir los billetes son manchas, roturas remendadas con cinta, quemaduras, garabatos, perforaciones, partes desgastadas, pedazos faltantes y hasta mordeduras de roedores o insectos.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

La Presidenta de México sufrió un episodio de acoso, cuando un hombre se le acercó por detrás, le pasó un brazo sobre los hombros e intentó besarla.

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros