
Tensión cambiaria: El BCRA vendió dólares tras 5 meses
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Desde el Banco Central (BCRA) modificaron la normativa para la entrega de préstamos como consecuencia del alto nivel de estafas que se registraron en el último tiempo.
Economía28 de septiembre de 2021El Banco Central de la República Argentina (BCRA) hizo pública una nueva normativa obligando a los bancos y entidades financieras a “verificar fehacientemente” la identidad de sus usuarios cuando otorgan un crédito preaprobado.
Esto se da como consecuencia de la ola de estafas virtuales que se registraron en el último tiempo. Este tipo de créditos se usaron para pedir servicios financieros en pocos clics y sin que se le solicitaran datos para comprobar su identidad.
Sin embargo, el problema se basa en que si ciberdelicuentes hackean una cuenta bancaria, éstos pueden ejecutar el crédito, quedarse con el dinero transfiriéndolo a otra cuenta y generándole una deuda al usuario.
Así, los usuarios quedan más expuestos a los ataques de phishing. Ahora, el Banco Central estableció que las entidades deberán trabajar bajo ciertos “requisitos mínimos de gestión, implementación y control relacionados con tecnología informática”, tal como expresa la comunicación “A” 7370.
Desde esta comunicación, las entidades financieras deberán solicitar información para confirmar la identidad del usuario, ya sea a través de un cuestionario para validar la identidad, presentando un documento oficial o con doble factor de autenticación.
A su vez, tendrán que informar al usuario de la acreditación y solo realizarla si no se presenta inconformidad con el crédito.
Algunos de los tipos de deterioro que pueden sufrir los billetes son manchas, roturas remendadas con cinta, quemaduras, garabatos, perforaciones, partes desgastadas, pedazos faltantes y hasta mordeduras de roedores o insectos.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
En el marco de la Fiesta del Señor y la Virgen del Milagro, más de 20 mil turistas recorrieron Salta generando un impacto económico estimado en $6.723.416.884.
Personal de la Municipalidad, junto a Agrotécnica, realizó desde las primeras horas de hoy un intenso operativo de limpieza para que los vecinos de la ciudad puedan disfrutar de manera segura de todas las instalaciones y plazas.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.