
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo: “No más cohetes o autos eléctricos”
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Tras la rehabilitación del paso fronterizo autoridades de Brasil se acercaron el lugar a informar que el país no permitiría el cruce a raíz de observar los procesos sanitarios tomados por la Argentina.
Mundo28 de septiembre de 2021Empresarios y comerciantes de Puerto Iguazú esperaban ansiosos la reapertura hoy del puente internacional Tancredo Neves (Puerto Iguazú-Foz de Iguazú) después de 556 días de cierre debido a la pandemia de coronavirus que aún afecta al planeta y a la región.
Sin embargo, tras la rehabilitación del paso fronterizo autoridades de Brasil se acercaron el lugar a informar que el país no permitiría el cruce a raíz de observar los procesos sanitarios tomados por la Argentina.
La reapertura no solo será para el cruce receptivo de brasileños: también podrán cruzar hacia Foz de Iguazú los argentinos, pero deberán tener el esquema completo de vacunación y por lo menos 14 días desde la segunda dosis para poder reingresar sin necesidad de realizar la cuarentena.
Antes de la pandemia por el puente Tancredo Neves pasaban unas 50 mil personas por día, según datos de la Dirección de Migraciones.
El puente misionero será el segundo paso fronterizo que se reabre. En rigor, ya fue habilitado oficialmente el paso Cristo Redentor que une la provincia de Mendoza con la región de Valparaíso en Chile.
Precios
En cuanto al puente Tancredo Neves, las expectativas están dadas por la cotización del real, la moneda brasileña, que en el mercado informal se consigue a 34 pesos y que, estiman, con la reapertura del paso internacional baje a no más de 30 pesos.
El cambio oficial para la moneda es de 18, 66 pesos (a los que hay que sumar un 30 por ciento y a ese monto, otro 35 por ciento en concepto de impuestos, que termina de ubicar, hoy, al Real, a un costo total de 32,74 pesos por cada unidad de la moneda de Brasil). Desde una casa de cambio confirmaron que el valor oficial era de 18 pesos para la compra y 20 pesos para la venta.
A esta expectativa por la reapertura se suma la especulación. Desde la Cámara de Comercio e Industria de Puerto Iguazú admiten que varios comerciantes comenzaron a especular con los precios y por lo tanto, “se vislumbra un reacomodamiento de precios” con la excusa de que en estos 18 meses de pandemia, y con el paso internacional cerrado, los comerciantes debieron bajar sus ganancias e inclusive vender al costo o hasta vender a pérdida, sobre todo los propietarios de negocios de alimentos, según aseguró una fuente a Misiones Plural.
Las estaciones de servicio también aportan lo suyo porque -asimetrías cambiarias mediante- el precio del litro de nafta en Brasil está a unos 250 pesos al cambio argentino, mientras que de este lado de la frontera, ronda los cien pesos.
A su vez, los alquileres comerciales también serán un negocio. Empleados de inmobiliarias admiten que retrasan alquileres a pedido de algunos propietarios, que especulan con la demanda que producirá la reapertura del puente Internacional: “Los valores para quienes deseen alquilar un local subió entre un 20 y un 25 por ciento”, aseguran. Admiten, así, que apenas se conoció la posibilidad de que se reabra el puente Internacional Tancredo Neves, “comenzó la especulación en Iguazú, una situación que nadie buscará revertir”.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
Las autoridades llamaron a la población a protegerse. Hay alerta naranja en Francia.
Zohran Mamdani ganó la interna partidaria. Pero dos candidatos pseudoindependientes buscarán cortarle el camino a la alcaldía.
Hay zonas militarizadas y operativos para evitar derrumbes.
El cese el fuego trajo alivio a Medio Oriente, pero dejó una enorme incógnita sobre el daño real producido al programa nuclear iraní.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.