
Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Tras la rehabilitación del paso fronterizo autoridades de Brasil se acercaron el lugar a informar que el país no permitiría el cruce a raíz de observar los procesos sanitarios tomados por la Argentina.
Mundo28 de septiembre de 2021Empresarios y comerciantes de Puerto Iguazú esperaban ansiosos la reapertura hoy del puente internacional Tancredo Neves (Puerto Iguazú-Foz de Iguazú) después de 556 días de cierre debido a la pandemia de coronavirus que aún afecta al planeta y a la región.
Sin embargo, tras la rehabilitación del paso fronterizo autoridades de Brasil se acercaron el lugar a informar que el país no permitiría el cruce a raíz de observar los procesos sanitarios tomados por la Argentina.
La reapertura no solo será para el cruce receptivo de brasileños: también podrán cruzar hacia Foz de Iguazú los argentinos, pero deberán tener el esquema completo de vacunación y por lo menos 14 días desde la segunda dosis para poder reingresar sin necesidad de realizar la cuarentena.
Antes de la pandemia por el puente Tancredo Neves pasaban unas 50 mil personas por día, según datos de la Dirección de Migraciones.
El puente misionero será el segundo paso fronterizo que se reabre. En rigor, ya fue habilitado oficialmente el paso Cristo Redentor que une la provincia de Mendoza con la región de Valparaíso en Chile.
Precios
En cuanto al puente Tancredo Neves, las expectativas están dadas por la cotización del real, la moneda brasileña, que en el mercado informal se consigue a 34 pesos y que, estiman, con la reapertura del paso internacional baje a no más de 30 pesos.
El cambio oficial para la moneda es de 18, 66 pesos (a los que hay que sumar un 30 por ciento y a ese monto, otro 35 por ciento en concepto de impuestos, que termina de ubicar, hoy, al Real, a un costo total de 32,74 pesos por cada unidad de la moneda de Brasil). Desde una casa de cambio confirmaron que el valor oficial era de 18 pesos para la compra y 20 pesos para la venta.
A esta expectativa por la reapertura se suma la especulación. Desde la Cámara de Comercio e Industria de Puerto Iguazú admiten que varios comerciantes comenzaron a especular con los precios y por lo tanto, “se vislumbra un reacomodamiento de precios” con la excusa de que en estos 18 meses de pandemia, y con el paso internacional cerrado, los comerciantes debieron bajar sus ganancias e inclusive vender al costo o hasta vender a pérdida, sobre todo los propietarios de negocios de alimentos, según aseguró una fuente a Misiones Plural.
Las estaciones de servicio también aportan lo suyo porque -asimetrías cambiarias mediante- el precio del litro de nafta en Brasil está a unos 250 pesos al cambio argentino, mientras que de este lado de la frontera, ronda los cien pesos.
A su vez, los alquileres comerciales también serán un negocio. Empleados de inmobiliarias admiten que retrasan alquileres a pedido de algunos propietarios, que especulan con la demanda que producirá la reapertura del puente Internacional: “Los valores para quienes deseen alquilar un local subió entre un 20 y un 25 por ciento”, aseguran. Admiten, así, que apenas se conoció la posibilidad de que se reabra el puente Internacional Tancredo Neves, “comenzó la especulación en Iguazú, una situación que nadie buscará revertir”.
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Hamas denunció lo sucedido como una nueva “masacre”, sumada a otra registrada en la ciudad donde al menos diez civiles perdieron la vida.
El epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Washington y Pekín avanzan en un pacto sobre TikTok, pero las conversaciones están atravesadas por pedidos de rebajas arancelarias y tensiones geopolíticas.
Este martes iba a comenzar el juicio en su contra por el femicidio cometido en Vaqueros en 2017.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
Está ubicado en Córdoba 366 y permite a los visitantes poder acceder al predio por esa intersección. En pasaje Miramar 433, se ubican 220 puestos con variedad de productos y servicios.