
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El médico salteño, Bernardo Biella, destacó la importancia de continuar con el uso del barbijo hasta alcanzar el 70% de la población vacunada con dos dosis.
Opinión28 de septiembre de 2021La semana pasada el Gobierno Nacional anunció nuevas flexibilizaciones en relación a la situación epidemiológica actual. Uno de los puntos que más llamó la atención y que causó la indignación de los médicos fue la no obligatoriedad del uso del barbijo en espacios abiertos.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al médico salteño, Bernardo Biella, manifestó que aún no es momento de dejar de usar el barbijo.
Biella, indicó que en Salta la ocupación en terapia en clínicas y hospitales por debajo del 50% es una tasa importante no de saturación, “pero el virus en ningún momento se ha ido de salta”, aclaró en Salta + Iva.
"Cuando uno dice que el 50% está ocupado de COVID-19 no significa que el otro 50 está vacío, tenemos pacientes con otras enfermedades. Decir a boca suelta que uno ya no necesita usar el barbijo, quizás sea un poco acelerado”, recalcó.
En esta línea, consideró que el uso del barbijo no solo evitó problemas aún mayores con este virus, sino también redujo drásticamente las internaciones por el resto de las enfermedades respiratorias comunes.
“Hoy por hoy, si bien no estamos en zona roja, tenemos una tasa de ocupación importante. Yo creo que esta medida que tomó el gobierno nacional es netamente electoral. A mí me encantaría no usar el barbijo, pero como médico, hay que tener responsabilidad, tenemos que ver día a día que va a pasar con la variante Delta”, advirtió.
Asimismo, sostuvo que se debe generar la inmunidad de rebaño con los cuidados y con la vacuna.
“Todos queremos la libertad pero queremos una libertad cuando nos corresponde esa libertad, no una que nos vaya a poner en riesgo más adelante por ser un mero hecho electoral”, concluyó Biella en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.