
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Luego de la suba del dólar blue a $187, el Gobierno también aumentará el plan de beneficios para productos esenciales.
Economía29 de septiembre de 2021El Gobierno mantiene relaciones con los empresarios para poder dialogar acerca del aumento de los Precios Cuidados, que vence el próximo 5 de octubre. Los supermercaditas buscan un incremento mayor o igual que en julio, fecha en la que se estableció un alza del 5%. El plan que tiene por objetivo que la gente no gaste tanto dinero y pueda conseguir productos más baratos.
Los aumentos que se vienen estarán vinculados con la inflación que se conoció en agosto del 2,5% y la que llegará a informarse en septiembre, días previos a la renovación de Precios Cuidados. La secretaría de Comercio Interior, a a cargo de Paula Español, ya abrió sus puertas a los empresarios de los supermercados más reconocidos a nivel nacional.
Los productos de Precios Cuidados están señalizados con un cartel encima de las góndolas.
A su vez, las grandes cadenas están integradas en la Asociación de Supermercados Unidos, grupo que también engloban a las productoras de alimentos. En julio se renovó el programa con un aumento del 5%, estableciendo así una canasta de productos con valores de referencia en las góndolas.
Por consiguiente, ya que pasaron dos meses sin actualización de precios y la inflación dio una cifra de 5,5% en ambos meses, se espera un aumento categórico de no menos de 6%. Incluso los negociantes piden más incremento que la inflación, porque la próxima renovación llegaría para diciembre y las fiestas. En un país económicamente inestable, es difícil estimar porcentajes a futuro que impactan directamente en el bolsillo de las personas.
La inflación no da tregua y el Gobierno parece no estar al tanto de la situación económica. Además de brindar asistencia social a través de planes auxiliares para las familias, Precios Cuidados busca facilitar la llegada de los alimentos necesarios para vivir. Voceros de la Secretaría anunciaron que la idea del Gobierno es la recomposición de los ingresos por medio de las paritarias para fortalecer el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y que no se diluya en impuestos o pagos.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.