
Un vuelo de Latam que iba de Sídney a Santiago de Chile vía Auckland sufrió una falla técnica y 12 personas resultaron heridas.



Un vuelo de Latam que iba de Sídney a Santiago de Chile vía Auckland sufrió una falla técnica y 12 personas resultaron heridas.

LATAM Airlines anunció la reapertura de la ruta de vuelos, el servicio tendrá tres frecuencias semanales y abre nuevas oportunidades que incrementen el arribo de turistas de todo el mundo.

La medida fue tomada ante la negativa del Reino Unido de permitir un vuelo directo desde territorio continental a las Islas.

El gobernador Gustavo Sáenz junto al ministro de Turismo y Deportes Mario Peña se reunieron virtualmente con el Gerente Comercial de LATAM Javier Macias y con la Jefa de Asuntos Corporativos Jesica Correa, para avanzar en el restablecimiento de la ruta aérea Salta-Lima.

Se mantuvieron reuniones con representantes de LATAM y Copa Airlines con el fin de restablecer las conexiones aéreas directas con los HUB más importantes del mundo.

Protestan contra el cese de operaciones de la firma y el traslado de aviones fuera del país.

La aerolínea Latam avanzó con el proceso de reorganización de la compañía bajo la ley de quiebras de los Estados Unidos, mientras continúa con los trámites para su salida de la Argentina ante el Ministerio de Trabajo.

Le conserva las rutas y buscará que siga operando.

Deja sin empleo a más de 1.700 personas

Por el impacto económico que la pandemia de coronavirus.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.