
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Protestan contra el cese de operaciones de la firma y el traslado de aviones fuera del país.
Economía17 de julio de 2020El personal agrupado en la Unión Sindical de Trabajadores Aeronáuticos (Ustara) volvió a protestar ayer frente al aeroparque metropolitano Jorge Newbery en repudio a "la intención del holding Latam Airlines Group de avanzar con el cese de operaciones" de la compañía, que ya cesanteó a los 1.715 empleados.
Los trabajadores denunciaron que los directivos contrataron a personal tercerizado para realizar tareas de mantenimiento de aviones, impidiendo que los empleados técnicos y de mantenimiento de Latam cumplan esas tareas habituales, y aseguraron que el holding procura "llevarse los aviones a Chile".
Sergio Giménez, secretario adjunto de la Ustara, señaló ayer a Télam que "la compañía Latam cesó las operaciones de cabotaje en el país y contrató a una firma tercerizada para trasladar los aviones a Chile y vaciar la empresa".
"Los trabajadores continuarán protestando en la estación aérea porteña, porque allí permanecen sus elementos de labor y hasta el 31 de este mes está pago el alquiler del módulo para mantener la línea", afirmó Giménez, quien también enfatizó que los directivos impiden "el ingreso de los 1.715 empleados estables".
Para el dirigente del gremio que lidera Guillermo Cruz Quival, "los empresarios vaciaron Latam y dejaron a los trabajadores en la calle con indemnizaciones que representan montos totalmente irrisorios, que no contempla la ley vigente".
El holding decidió contratar a la empresa tercerizada de mantenimiento New Air S.A., lo que impide que técnicos y personal de mantenimiento cumpla sus tareas habituales, por lo que el gremio condenó "esa práctica patronal", concluyó.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.