
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
El acuerdo implicará retrotraer los valores al primero de noviembre y mantenerlos así hasta el 7 de enero.
Economía09 de noviembre de 2021El Gobierno y los laboratorios acordaron ayer mantener los precios de los medicamentos hasta el 7 de enero de 2022.
Los laboratorios se lo comunicaron al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, pero aclararon que será sólo en el caso de los "prescriptos".
El Gobierno pretende también impulsar la prescripción de medicamentos por nombre genérico, con el fin de impulsar una baja en los precios.
Las tres cámaras de laboratorios, nacionales y multinacionales, dieron a conocer su aceptación al congelamiento de precios propuesto por el gobierno.
Según indicaron las cámaras CAEME, CILFA y Cooperala en un comunicado conjunto, se aceptó el planteo oficial de retrotraer los precios al 1 de noviembre último, para medicamentos recetados.
"En el marco de colaboración y buen diálogo iniciado en el Ministerio de Salud el día jueves último, respecto de la evolución de la economía y de los precios de los medicamentos, CAEME, CILFA y COOPERALA han manifestado a la Secretaría de Comercio que las empresas asociadas a cada una de las cámaras han mostrado su disposición a retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1 de noviembre y, asimismo, su voluntad de mantener dichos precios estables hasta el día 7 de enero del 2022", sostuvieron.
La aceptación refrenda el acuerdo que el jueves último alcanzaron gobierno y los laboratorios, que debían confirmar hoy.
Según un comunicado conjunto, las cámaras señalaron que "han manifestado a la Secretaría de Comercio que las empresas asociadas a cada una de las cámaras han mostrado su disposición a retrotraer los precios de los medicamentos de prescripción de todos los segmentos al precio de venta al público del lunes 1° de noviembre".
El comunicado señala que "cada laboratorio asociado ejercerá la facultad de adherir individualmente a esta iniciativa", de congelamiento de precios.
Los laboratorios señalaron que aceptaron la propuesta del gobierno "en el marco de colaboración y buen diálogo iniciado en el Ministerio de Salud el día jueves último, respecto de la evolución de la economía y de los precios de los medicamentos".
Las cámaras expresaron que decidieron "mantener esos precios estables hasta el día 7 de enero del 2022″.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.