
Este supermercado extiende el Cyber Monday 2025 con ofertas increíbles
La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.


Todos los artículos tendrán un precio retroactivo al 1° de octubre; crece el malestar entre las empresas.
Economía20 de octubre de 2021
Tras una nueva reunión con los representantes de la industria de alimentos y los supermercados, el Gobierno decidió avanzar con el congelamiento de precios a través de una canasta definida en forma unilateral por la Secretaría de Comercio. La novedad es que la nueva lista que será publicada en el Boletín Oficial hoy no contiene ni 900, ni 1247, ni 1650 productos -las tres cifras que la propia secretaría se encargó de comunicar oficialmente en los últimos días- sino 1432 artículos de primera necesidad: alimentos, bebidas, tocador y limpieza.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, confirmó que hoy saldrá la resolución que informa el congelamiento de “casi 1500 productos” hasta el 7 de enero de 2022, con un precio retroactivo al 1° de octubre. El funcionario que acaba de reemplazar a Paula Español igualmente reconoció que no hubo un acuerdo en el listado con las empresas pero dejó abierta la puerta a nuevas negociaciones para introducir cambios de productos.
“Hay una vocación de la Secretaría de seguir conversando para ver si es necesario incluir algunas correcciones de productos”, señaló Feletti, quien reconoció que no se llegó a un acuerdo en la lista de productos, pero a la vez destacó que tampoco un rechazo expreso por parte de Daniel Funes de Rioja, el titular de Copal (la cámara que reúne a los grandes fabricantes de alimentos), ni de Juan Vasco Martínez, el director ejecutivo de Asociación de Supermerados Unidos.
El secretario de Comercio también destacó que algunos proveedores aportaron 24 productos nuevos para agregar a la canasta y precisó que de las 139 artículos observados, la mitad correspondió a una sola empresa. “Va ser un Precios Cuidados mucho más amplio, con más del doble de productos”, dijo Feletti. “El objetivo es asegurar por los 90 días que vienen cierta estabilidad en los precios para facilitar la expansión del consumo”.
Malestar empresario
El moderado optimismo de Feletti contrasta con el clima que se vive entre las empresas de consumo masivo que no dudan en calificar a las negociaciones como una imposición por parte de las autoridades nacionales.
Unas horas antes del encuentro con el secretario de Comercio, la propia Copal había emitido un duro comunicado criticando a la negociación. En el texto, la entidad empresario expresó que sus propuestas no fueron tenidas en cuenta y que hay una falta de condiciones para el diálogo. “A pesar del esfuerzo realizado por las empresas en enviar sus propuestas de participación, las mismas no fueron tenidas en cuenta, así como tampoco fue considerado el pedido de generar un espacio de intercambio en lo inmediato, que permita clarificar las realidades y posibilidades de los distintos sectores y encontrar en conjunto un acuerdo sostenible”, se precisó en el comunicado.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

El ingreso vehicular a la zona de estacionamiento se encuentra clausurada hasta la finalización de los trabajos.