
Argentina recibió 1,7 millones de dosis de Sinopharm: ¿Quiénes podrán vacunarse?
Nacionales06 de septiembre de 2021Según había informado el Gobierno, esta semana arribarían también los primeros inoculantes del laboratorio estadounidense
Según había informado el Gobierno, esta semana arribarían también los primeros inoculantes del laboratorio estadounidense
La provincia recibe más dosis del primer y segundo componente.
Se administrarán como primera o segunda dosis a las personas que hayan cumplido con el intervalo mínimo de días desde la primera inmunización.
La cifra se alcanzará luego de que este jueves arribe el último de los vuelos provenientes de China previstos para julio con más dosis de Sinopharm.
Se administrarán como primera o segunda dosis a las personas que hayan cumplido con el intervalo mínimo de días, desde la primera inmunización.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.