
Argentina recibió 1,7 millones de dosis de Sinopharm: ¿Quiénes podrán vacunarse?
Nacionales06 de septiembre de 2021Según había informado el Gobierno, esta semana arribarían también los primeros inoculantes del laboratorio estadounidense
Según había informado el Gobierno, esta semana arribarían también los primeros inoculantes del laboratorio estadounidense
La provincia recibe más dosis del primer y segundo componente.
Se administrarán como primera o segunda dosis a las personas que hayan cumplido con el intervalo mínimo de días desde la primera inmunización.
La cifra se alcanzará luego de que este jueves arribe el último de los vuelos provenientes de China previstos para julio con más dosis de Sinopharm.
Se administrarán como primera o segunda dosis a las personas que hayan cumplido con el intervalo mínimo de días, desde la primera inmunización.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
La directora gerente del FMI forma parte de las mesas de negociaciones entre el equipo económico de Luis Caputo y funcionarios del Tesoro de EEUU.
El magnate enfrenta cuestionamientos por ofrecer un salvataje a la Argentina mientras prosigue con los recortes locales.
El sujeto se comunicaba mediante mensajes de WhatsApp con la adolescente, a la que le pedía fotos íntimas, llegando a consumar los abusos en más de una oportunidad.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, y la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera, Liliana Corona, supervisaron el avance de las obras de ampliación del Hospital San Bernardo junto al gerente general, Pablo Salomón, y el ex referente del área de Salud, Jorge Llaya.