
Milei le agradeció a Trump por su apoyo: "Nos permite transitar tranquilos"
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
Según había informado el Gobierno, esta semana arribarían también los primeros inoculantes del laboratorio estadounidense
Nacionales06 de septiembre de 2021Mientras el Gobierno espera por la llegada de las primeras vacunas de Pfizer a la Argentina, el sábado más de 1,7 millones de dosis Sinopharm arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y se sumarán al Plan Estratégico de inmunización contra el COVID-19.
El cargamento fue traído en el vuelo LH8264, de la línea aérea Lufthansa, que aterrizó a las 18.20 con un total de 1.736.000 inoculantes producidos por el laboratorio chino.
La nueva partida se suma a las 3.248.000 de dosis que la Argentina recibió recientemente por parte de la misma firma, para completar un total de 4.984.000 de vacunas incorporadas durante esta semana del mismo laboratorio.
En los últimos cinco días llegaron al país 6.638.500 inoculantes de distintos destinos. El sábado llegaron 570.000 de la firma china, el miércoles por la noche, otros 1,2 millones, y el martes aterrizó en Ezeiza un vuelo de Air Canada con 1.654.500 dosis de AstraZeneca, que ya estaban siendo distribuidas en todas las provincias.
Con estos últimos arribos, el país superó las 57 millones de vacunas, de las cuales ya se distribuyeron 51.604.874 y se aplicaron 44.401.437: de estas, 28.306.772 corresponden a personas que recibieron, al menos, una inyección y 16.094.665 son las que completaron el esquema de inmunización, según cifras oficiales.
Las dosis serán utilizadas para avanzar con la campaña de inmunización (REUTERS/Marko Djurica)
Por otra parte, se espera que en los próximos días se sume el primer cargamento de las vacunas Pfizer que acordó comprar el Estado nacional, las cuales ya cuentan con la correspondiente aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su uso a partir de los 12 años de edad.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El Presidente promete impulsar su agenda reformista después del 10 de diciembre, cuando se produzca el recambio legislativo
Este martes, el mandatario argentino será recibido por su par estadounidense en la Casa Blanca luego de la confirmación del swap por u$s20.000 millones.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, elevó una solicitud a la Presidencia de la Cámara. En paralelo, el fiscal solicitó rastrear los movimientos de dinero de Espert.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
El Procurador General de la Provincia de Salta dispuso la creación de una Unidad Fiscal especializada para la tramitación y avance de la investigación por el fallecimiento del excomisario Vicente Cordeyro, ocurrido en la localidad de San Lorenzo.
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
La Municipalidad de San Lorenzo invita a toda la comunidad a formar parte de los nuevos cursos, pensados para brindar a los vecinos herramientas que les permitan aprender nuevos oficios.