
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Según había informado el Gobierno, esta semana arribarían también los primeros inoculantes del laboratorio estadounidense
Nacionales06 de septiembre de 2021Mientras el Gobierno espera por la llegada de las primeras vacunas de Pfizer a la Argentina, el sábado más de 1,7 millones de dosis Sinopharm arribaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y se sumarán al Plan Estratégico de inmunización contra el COVID-19.
El cargamento fue traído en el vuelo LH8264, de la línea aérea Lufthansa, que aterrizó a las 18.20 con un total de 1.736.000 inoculantes producidos por el laboratorio chino.
La nueva partida se suma a las 3.248.000 de dosis que la Argentina recibió recientemente por parte de la misma firma, para completar un total de 4.984.000 de vacunas incorporadas durante esta semana del mismo laboratorio.
En los últimos cinco días llegaron al país 6.638.500 inoculantes de distintos destinos. El sábado llegaron 570.000 de la firma china, el miércoles por la noche, otros 1,2 millones, y el martes aterrizó en Ezeiza un vuelo de Air Canada con 1.654.500 dosis de AstraZeneca, que ya estaban siendo distribuidas en todas las provincias.
Con estos últimos arribos, el país superó las 57 millones de vacunas, de las cuales ya se distribuyeron 51.604.874 y se aplicaron 44.401.437: de estas, 28.306.772 corresponden a personas que recibieron, al menos, una inyección y 16.094.665 son las que completaron el esquema de inmunización, según cifras oficiales.
Las dosis serán utilizadas para avanzar con la campaña de inmunización (REUTERS/Marko Djurica)
Por otra parte, se espera que en los próximos días se sume el primer cargamento de las vacunas Pfizer que acordó comprar el Estado nacional, las cuales ya cuentan con la correspondiente aprobación regulatoria de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su uso a partir de los 12 años de edad.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
En la gobernación bonaerense se quejaron por la falta de instancias formales para negociar con el cristinismo. Enojo en La Cámpora por los dichos de Carlos Bianco