
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
El Gobierno adelantó que prorrogará las sesiones legislativas ordinarias hasta el 31 de diciembre mediante un decreto.
Nacionales17 de noviembre de 2021A través de un decreto que se publicará en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 31 de diciembre.
A diferencia de las fechas establecidas para las sesiones ordinarias, que van desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre, en 2021 se extenderán hasta el último día del calendario. La noticia fue comunicada por la vocera presidencial Gabriela Cerruti en diálogo con los medios presentes en Casa Rosada.
Según remarcó la propia Cerruti, la decisión se trata de un gesto de apertura y acercamiento al diálogo por parte del Gobierno. Esto lo justifica por la diferencia entre las sesiones ordinarias y extraordinarias.
En el último caso, se realizan fuera del período determinado y son para tratar los temas que disponga el Ejecutivo. En cambio, al extender las sesiones ordinarias todas las fuerzas pueden proponer su temario y las cuestiones a discutir.
El Gobierno tiene dos objetivos en esta extensión del período legislativo. En primer lugar aparece el Presupuesto 2022, que entró al Congreso en septiembre pero que nunca comenzó su tratamiento.
Sin embargo, la prioridad pasa por encontrar un consenso para un proyecto de ley que blinde el potencial acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional por la deuda. En caso de que no se consiga aprobar antes de fin de año, Alberto Fernández podría pedir sesiones extraordinarias en las primeras semanas de 2022.
Esta extensión generará que muchos de los temas se traten con la nueva composición de las distintas Cámaras. Luego de las elecciones legislativas que se llevaron a cabo el domingo, el 10 de diciembre asumirán los nuevos diputados y senadores electos y se renovarán las bancas.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan