
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El Gobierno adelantó que prorrogará las sesiones legislativas ordinarias hasta el 31 de diciembre mediante un decreto.
Nacionales17 de noviembre de 2021A través de un decreto que se publicará en el Boletín Oficial, el Gobierno decidió prorrogar las sesiones ordinarias del Congreso hasta el 31 de diciembre.
A diferencia de las fechas establecidas para las sesiones ordinarias, que van desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre, en 2021 se extenderán hasta el último día del calendario. La noticia fue comunicada por la vocera presidencial Gabriela Cerruti en diálogo con los medios presentes en Casa Rosada.
Según remarcó la propia Cerruti, la decisión se trata de un gesto de apertura y acercamiento al diálogo por parte del Gobierno. Esto lo justifica por la diferencia entre las sesiones ordinarias y extraordinarias.
En el último caso, se realizan fuera del período determinado y son para tratar los temas que disponga el Ejecutivo. En cambio, al extender las sesiones ordinarias todas las fuerzas pueden proponer su temario y las cuestiones a discutir.
El Gobierno tiene dos objetivos en esta extensión del período legislativo. En primer lugar aparece el Presupuesto 2022, que entró al Congreso en septiembre pero que nunca comenzó su tratamiento.
Sin embargo, la prioridad pasa por encontrar un consenso para un proyecto de ley que blinde el potencial acuerdo del país con el Fondo Monetario Internacional por la deuda. En caso de que no se consiga aprobar antes de fin de año, Alberto Fernández podría pedir sesiones extraordinarias en las primeras semanas de 2022.
Esta extensión generará que muchos de los temas se traten con la nueva composición de las distintas Cámaras. Luego de las elecciones legislativas que se llevaron a cabo el domingo, el 10 de diciembre asumirán los nuevos diputados y senadores electos y se renovarán las bancas.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.