
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Por una menor demanda china.
Economía05 de octubre de 2021Los contratos futuros de la soja negociados en Estados Unidos cayeron por tercera sesión consecutiva este lunes, a su menor nivel en nueve meses y medio, debido a la continua presión de un informe del gobierno norteamericano que mostró que los suministros locales fueron mayores de lo esperado.
En tanto, el trigo avanzó a su techo desde mediados de agosto gracias a compras técnicas y los futuros del maíz también subieron, apoyados por señales de una buena demanda de exportación.
Las preocupaciones sobre la demanda china aumentaron la tensión sobre el mercado de la soja después de que la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, prometiera que presionará a Beijing por su incumplimiento de las promesas hechas en el acuerdo comercial con el expresidente Donald Trump.
Los contratos futuros de la soja de la Bolsa de Comercio de Chicago para noviembre bajaron USD 4,10 y cotizaron a USD 453,90 por tonelada. En una base continua, el contrato más activo llegó hasta USD 12,35 por bushel (USD 435,78 por tonelada), su nivel más bajo desde el 21 de diciembre.
La tonelada de soja descendió a USD 453,90 la tonelada en el mercado de Chicago, con lo que borraba todas las ganancias de 2021
De todos modos, los contratos de la soja más negociados en Chicago conservan una ganancia de 28,9% en una comparación interanual, luego de negociarse a USD 352,74 o USD 9,60 por bushel el 4 de octubre de 2020.
“La soja siguió presionada por las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) la semana pasada de mayores inventarios de soja en el país después de un largo período en el que la percepción general fue de escasez de suministros”, dijo a Reuters Matt Ammermann, gerente de riesgo de materias primas de StoneX.
Hay que resaltar la importancia de la cotización internacional de los granos y productos derivados para la economía argentina, ya que constituyen la columna vertebral de las exportaciones. Basta recordar que en los primeros nueve meses de 2021 las ventas externas de granos y derivados como aceites, harinas y pellets aportaron casi USD 26.000 millones, según las cámaras del sector, un 70% más que en 2020.
Justamente, impulsaron las liquidaciones récord los precios, por encima de las cantidades, pues en el primer semestre de 2021 crecieron entre 50% y 60% respecto de 2020 para el complejo sojero, y cerca del 30% para el trigo y el maíz, según el Índices de precios y cantidades del comercio exterior del INDEC.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.