
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Por una menor demanda china.
Economía05 de octubre de 2021Los contratos futuros de la soja negociados en Estados Unidos cayeron por tercera sesión consecutiva este lunes, a su menor nivel en nueve meses y medio, debido a la continua presión de un informe del gobierno norteamericano que mostró que los suministros locales fueron mayores de lo esperado.
En tanto, el trigo avanzó a su techo desde mediados de agosto gracias a compras técnicas y los futuros del maíz también subieron, apoyados por señales de una buena demanda de exportación.
Las preocupaciones sobre la demanda china aumentaron la tensión sobre el mercado de la soja después de que la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, prometiera que presionará a Beijing por su incumplimiento de las promesas hechas en el acuerdo comercial con el expresidente Donald Trump.
Los contratos futuros de la soja de la Bolsa de Comercio de Chicago para noviembre bajaron USD 4,10 y cotizaron a USD 453,90 por tonelada. En una base continua, el contrato más activo llegó hasta USD 12,35 por bushel (USD 435,78 por tonelada), su nivel más bajo desde el 21 de diciembre.
La tonelada de soja descendió a USD 453,90 la tonelada en el mercado de Chicago, con lo que borraba todas las ganancias de 2021
De todos modos, los contratos de la soja más negociados en Chicago conservan una ganancia de 28,9% en una comparación interanual, luego de negociarse a USD 352,74 o USD 9,60 por bushel el 4 de octubre de 2020.
“La soja siguió presionada por las estimaciones del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés) la semana pasada de mayores inventarios de soja en el país después de un largo período en el que la percepción general fue de escasez de suministros”, dijo a Reuters Matt Ammermann, gerente de riesgo de materias primas de StoneX.
Hay que resaltar la importancia de la cotización internacional de los granos y productos derivados para la economía argentina, ya que constituyen la columna vertebral de las exportaciones. Basta recordar que en los primeros nueve meses de 2021 las ventas externas de granos y derivados como aceites, harinas y pellets aportaron casi USD 26.000 millones, según las cámaras del sector, un 70% más que en 2020.
Justamente, impulsaron las liquidaciones récord los precios, por encima de las cantidades, pues en el primer semestre de 2021 crecieron entre 50% y 60% respecto de 2020 para el complejo sojero, y cerca del 30% para el trigo y el maíz, según el Índices de precios y cantidades del comercio exterior del INDEC.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.