
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Se podrán visitar del 3 al 6 de noviembre, de 15 a 22, en la Usina Cultural.
Cultura y Espectáculos02 de noviembre de 2021Del 3 al 6 de noviembre se podrá vivistar la Feria del Libro de Salta en la Usina Cultural. Participarán 20 editoriales y librerías salteños exponiendo su oferta cultural. Asimismo, el domingo 7 la Feria se extenderá a seis sedes municipales donde también habrá stands de venta y exposición de ejemplares: San Lorenzo, Cachi, Rosario de la Frontera, Cafayate, Campo Santo y Vaqueros. También se realizarán actividades en 4 bibliotecas populares.
Entre otras temáticas, en la Feria se podrá encontrar libros de literatura, investigación, científicos, de arte, teatro, infantiles, etc.
Las editoriales y librerías que participarán son las siguientes: Al otro lado. Librería ilustrada, Anónima Ediciones, Comunicarte Editorial, Ediciones del Trópico, Eiti Leda Libros, EUCASA, EUNSA. Editorial Universitaria, Gerania Editorial, Fondo Editorial, Instituto Nacional de Teatro, Juana Manuela. Imprenta digital & editorial, Kala Ediciones, La COOP, Monoambiente Editorial, Mundo Editorial, SADE. Sociedad Argentina de Escritores, Universitas. Editorial científica universitaria, Ya Era. Editorial linyera, Yammal Contenidos y Wayra Puka Libros.
Además, habrá un stand de la Provincia de Salta con ejemplares del Fondo Editorial, de los Concursos Literarios Provinciales y de autores independientes.
La Feria del Libro de Salta 2021 se realizará del 2 al 7 de noviembre con una cargada agenda de actividades: exposición y venta de libros, más de 20 talleres, 20 shows en vivo de teatro, música, danza e intervenciones plásticas vinculadas a las letras, y la presentación de 58 nuevos libros entre poemarios, novelas, libros de cuentos, antologías, libros de investigación, y textos dramáticos
Más información y programación completa, en:
www.culturasalta.gov.ar
www.feriadellibrosalta.com.ar
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La demanda se concentra mayoritariamente para abril y mayo. Algunos buscan vuelos para llegar al Vaticano para el funeral.
Los jefes de bloque de la Cámara baja acordaron reprogramar la agenda de esta semana y convocaron a una sesión en homenaje a Jorge Bergoglio.
El hecho ocurrió el pasado sábado en calle Mariano Saravia. El CIF constató las lesiones provocadas al damnificado.
La 49° edición de la Feria Internacional del Libro contará con la participación de la Provincia en La Rural, con una propuesta cultural variada, con más de 200 escritores y actividades para todos.
En el mes de la zamba, la ciudad se prepara para vivir una tarde a puro ritmo y tradición. El sábado 26, desde las 16 hs, la plaza de barrio La Paz, en zona sudeste, se transformará en una pista de baile gigante.
La Municipalidad ofrece más de 20 cursos de formación y capacitación. La UPATECO dicatará dos tecnicaturas y cursos de idiomas.