
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El candidato a diputado nacional de Salta Independiente continúa su recorrida de campaña en los diferentes municipios de la Provincia.
Opinión04 de noviembre de 2021En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 Felipe Biella, candidato a diputado nacional de Salta Independiente, aclaró que no comparte las miradas ni de La Cámpora ni de Juntos por el Cambio, porque su prioridad es llegar al Congreso de la Nación para buscar consensos que permitan sacar a la provincia de la postración.
Sobre su recorrido por los diferentes municipios del norte salteño resaltó que uno de los grandes pedidos que tienen en común es la es la instalación de una universidad que responda a las necesidades de desarrollo de la región.
“Si bien hay delegaciones de la UNSa, la verdad es que estas comunidades han crecido de manera exponencial en las últimas décadas y demandan más y nuevas carreras”.
“La Universidad Nacional del Norte no solo evitará el desarraigo y le dará mejores horizontes a los jóvenes, sino que también formará a los profesionales que demanda específicamente el desarrollo productivo de la región”, agregó el candidato de Salta Independiente, en Salta + Iva.
En este sentido, indicó también que otra demanda particular en el norte provincial es la ley de “Zona Tropical” o “Zona Caliente”, que garantice una reducción de la tarifa eléctrica en temporadas de calor.
“Así como en el sur del país pagan el gas más barato para calefaccionar sus hogares, en el norte es necesario que haya una tarifa más económica para los habitantes que dependen del aire acondicionado para enfrentar temperaturas que superan los 40 grados durante varios meses del año”.
Biella reconoció que ambas propuestas responden a demandas particulares de la región, pero que sobre todo atraviesa problemas muy urgentes, como el desempleo, la falta de vivienda, la violencia, el narcotráfico y la inseguridad: “Es curioso ver cómo los políticos se llenaron la boca durante años hablando del norte salteño y en la actualidad es una zona completamente abandonada, que solo los salteños, si nos ponemos firmes, podremos volver a poner de pie”.
El candidato, remarcó que no tiene compromisos con políticos ni espacios nacionales, algo que consideran es una de sus fortalezas por lo que irán al Congreso de la Nación a defender los intereses de Salta.
Reconoció que hay salteños que están enojados con la política, pero lejos de no ir a votar, les pidió que se quejen a través de las urnas.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.