
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La Justicia aceptó que tres amigos de José López sean sus fiadores para abandonar la cárcel y obtener la libertad condicional.
Nacionales08 de noviembre de 2021La Justicia aceptó que tres amigos de José López, sean los fiadores del exsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo, quien aseguraba no contar con la plata para pagar la fianza. La cifra de la misma inicialmente se fijó en 85 millones de pesos, pero tras una puja que duró media año, la redujeron a 14 millones y medio de pesos.
Recordemos que fue condenado por enriquecimiento ilícito, tras haber llevado bolsos con casi nueve millones de dólares a un convento y luego de ello se convirtió en arrepentido en la causa de los cuadernos. Ahora López obtuvo la libertad condicional.
En un principio, el exfuncionario declaró que el dinero provenía de la política, pero en el juicio oral en su contra no le creyeron. De esta forma, declararon que esa versión fue inventada para beneficiarse. En cuando al caso de los cuadernos, sus dichos fueron aceptados como validos.
Como consecuencia, José López fue sentenciado a siete años y medio de cárcel, pero estaba en condiciones de obtener la libertad condicional por haber cumplido las dos terceras partes de su condena, la cual vence el 14 de diciembre de 2023.
Es necesario remarcar que técnicamente, no se le impuso una fianza, sino más bien una “caución personal”, esta misma fue fijada por los jueces del Tribunal Oral Federal 1 José Michilini y Ricardo Basílico. De esta forma, tres amigos pusieron a disposición sus bienes para que pueda salir en libertad.
Con la confirmación de los avales sobre las propiedades, la decisión tomada durante esta noche por el tribunal, dispuso la inmediata liberación de José López. Por otra parte, el ex secretario de Obras Públicas, privado de su libertad, se encontraba en un lugar bajo reserva donde permanecía actualmente y no en la cárcel de Ezeiza donde fue llevado en junio de 2016.
Como se nombró anteriormente, el tribunal oral federal 1, le fijó el pago de una fianza de 85 millones de pesos. Como consecuencia a ello, la defensa apeló y remarcó que no contaba con esa cifra, teniendo en cuenta que todos sus bienes están embargados. El resultado fue, que durante el mes de agosto de este año, redujeron la misma a 45 millones de pesos.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
Hay preocupación por la situación de un argentino que ingresó con pasaporte italiano y fue arrestado por el régimen de Maduro acusado de conspiración. Se suma al caso del gendarme Nahuel Gallo, que está de rehén de la dictadura caribeña
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.
En la gobernación bonaerense se quejaron por la falta de instancias formales para negociar con el cristinismo. Enojo en La Cámpora por los dichos de Carlos Bianco