
LLA se entusiasma con llegar a un tercio en Diputados
El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.


La Justicia aceptó que tres amigos de José López sean sus fiadores para abandonar la cárcel y obtener la libertad condicional.
Nacionales08 de noviembre de 2021
La Justicia aceptó que tres amigos de José López, sean los fiadores del exsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo, quien aseguraba no contar con la plata para pagar la fianza. La cifra de la misma inicialmente se fijó en 85 millones de pesos, pero tras una puja que duró media año, la redujeron a 14 millones y medio de pesos.
Recordemos que fue condenado por enriquecimiento ilícito, tras haber llevado bolsos con casi nueve millones de dólares a un convento y luego de ello se convirtió en arrepentido en la causa de los cuadernos. Ahora López obtuvo la libertad condicional.
En un principio, el exfuncionario declaró que el dinero provenía de la política, pero en el juicio oral en su contra no le creyeron. De esta forma, declararon que esa versión fue inventada para beneficiarse. En cuando al caso de los cuadernos, sus dichos fueron aceptados como validos.
Como consecuencia, José López fue sentenciado a siete años y medio de cárcel, pero estaba en condiciones de obtener la libertad condicional por haber cumplido las dos terceras partes de su condena, la cual vence el 14 de diciembre de 2023.
Es necesario remarcar que técnicamente, no se le impuso una fianza, sino más bien una “caución personal”, esta misma fue fijada por los jueces del Tribunal Oral Federal 1 José Michilini y Ricardo Basílico. De esta forma, tres amigos pusieron a disposición sus bienes para que pueda salir en libertad.
Con la confirmación de los avales sobre las propiedades, la decisión tomada durante esta noche por el tribunal, dispuso la inmediata liberación de José López. Por otra parte, el ex secretario de Obras Públicas, privado de su libertad, se encontraba en un lugar bajo reserva donde permanecía actualmente y no en la cárcel de Ezeiza donde fue llevado en junio de 2016.
Como se nombró anteriormente, el tribunal oral federal 1, le fijó el pago de una fianza de 85 millones de pesos. Como consecuencia a ello, la defensa apeló y remarcó que no contaba con esa cifra, teniendo en cuenta que todos sus bienes están embargados. El resultado fue, que durante el mes de agosto de este año, redujeron la misma a 45 millones de pesos.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

Ambos oraron en la Capilla Sixtina, marcando un hito en las relaciones entre la Iglesia de Inglaterra y el Vaticano.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.