
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
La Justicia liberó este lunes los fondos que habían en los bolsos de José López, exsecretario de Obras Públicas durante el Gobierno de Cristina Kirchner.
Nacionales16 de noviembre de 2021Estos mismos serán entregados a los hospitales de niños Juan Garrahan y Ricardo Gutiérrez, los cuales serán supervisados para controlar los gastos que vayan a realizar.
Estos bolsos famosos que contenían millones de dólares y que López revoleó por arriba de las paredes del convento de monjas ubicado General Rodríguez derivaron en la causa por la que el ex secretario fue condenado en junio de 2019 a seis años de prisión por enriquecimiento ilícito.
El Tribunal Oral Federal 1 dispuso que estos dos hospitales para niños reciban partes iguales del monto de dinero. De esta forma se liberó 971.400 y 1.291.000 de dólares para el Garrahan y Gutiérrez respectivamente, que además recibirán en los próximos días la suma de $79.557 cada uno. Este mismo especificó en un comunicado que decía: “se transfirieron un total de 6.719.600 dólares”.
A su vez el Tribunal explicó que va a llevar un estricto control de “las compras realizadas por cada Hospital”. “En cada una de esas rendiciones fueron detallados el estado de avance de las compras. Además de indicarse minuciosamente cada detalle de los equipamientos, productos e insumos que habían sido ya recibidos y que obraban en sus patrimonios”, agregaron en el comunicado.
A su vez se detalló que la “apertura, extracción y conteo de los fondos” de la sede del Tesoro del Banco Central se realizará en los próximos días luego que el monto se anote en una cuenta de la entidad “al solo efecto de poder realizar la inmediata transferencia a los beneficiarios”. Esta resolución fue firmada por los camaristas Adrián Grunberg, José Michelini y Ricardo Basílico, quien será el encargado de supervisar el trámite bancario.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.