
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El programa Previaje fue lanzado nuevamente y esta vez el Gobierno implementó modificaciones con las que se podrá extraer el máximo beneficio.
Economía19 de noviembre de 2021El programa Previaje fue lanzado nuevamente este año, gracias a los 2 millones de argentinos que aprovecharon la devolución del 50% del gasto. De esta forma, ahora se podrá extraer el máximo beneficio de la promoción turística, llegando hasta un 75% en crédito de la primera inversión. Pero eso no es todo, los turistas también podrán gozar de un segundo viaje totalmente gratis.
Para ello, se debe realizar un pequeño truco que consta solamente en reinvertir el primer crédito para lograr obtener una ganancia mayor. Recordemos que el Previaje, funciona a partir de que el turista compre de forma anticipada los pasajes, el alojamiento, las excursiones en prestadores locales adheridos pensando en sus futuras vacaciones.
Una vez que todo eso fue realizado, la persona debe cargar las facturas en la web del programa, y al llegar la fecha de su partida, el Gobierno le devolverá el 50% de lo gastado en forma de crédito. Este mismo podrá ser utilizado hasta el 21 de diciembre del 2022.
Lo interesante de esto, es que ahora, los turistas pueden obtener un beneficio mayor. Así los argentinos pueden usar el primer crédito del 50% para realizar nuevas compras que le otorguen un nuevo crédito. Es decir, si una persona gastó $110.000 para pasar todo diciembre en Salta y cargó sus comprobantes en la web de Previaje, recibirá en los primeros días de ese mes un crédito por $55.000.
Seguido de ello, el turista podría emplear el saldo para realizar nuevas reservas para una mini escapada a otro destino para disfrutar de un fin de semana largo, por ejemplo. De esta forma, se deberá volver a cargas los comprobantes y sólo tendrá que esperar hasta el día de su viaje para obtener una nueva devolución del 50%, en este caso estaríamos hablando de $27.500 que podrá gastar en más servicios vinculados al turismo a lo largo de todo 2022.
Pero este beneficio no es para todos, solamente las personas que realizaron reservas entre agosto y octubre para viajar durante noviembre o diciembre pueden beneficiarse del segundo crédito. Quienes hicieron compras anticipadas por Previaje para viajar en enero, febrero, no podrán hacer la maniobra ya que el reintegro lo recibirán recién cuando comiencen sus viajes.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.