
Las autoridades evacúan miles de hogares y alertan sobre el riesgo en agricultura, pesca y transporte ante la llegada del potente tifón Kajiki.
Las malas noticias no cesan para Santa Cruz. Al incremento de casos de coronavirus se suma la inundación en la ciudad, que ayer a la mañana amaneció bajo agua luego de la torrencial lluvia que cayó durante la noche.
Desde la capital oriental se informa que la lluvia fue de 60 milímetros por metro cuadrado, lo que ocasionó que el sistema de alcantarillado colapse y se vean afectados varios inmuebles de la ciudad.
Los vecinos, a través de las redes sociales, piden ayuda una vez que el agua entró en sus domicilios y muchas calles se volvieron intransitables por el rebalse de las Lagunas, como pasó en la avenida Virgen de Cotoca, donde se registró la crecida de la Laguna Guapilo de la Casona y hubo un desborde entre el octavo y noveno anillo.
Lo mismo paso por la Pampa de la Isla y la Urbanozacion Cotoca, sectores en los que las plazas y avenidas amanecieron anegadas, se vieron afectadas muchas casas y negocios que están por esas zonas de la ciudad.
En el Urubó, en el condominio Playa Turquesa, el agua entró en algunos departamentos, tal como se puede apreciar en un video que circula.
Según el diario El Deber, en el barrio 18 de marzo, en el séptimo anillo, varios inmuebles resultaron inundados y la gente tuvo que incluso cortar las energía eléctrica para evitar un corto circuito.
De acuerdo con la información del mismo matutino, en el barrio Internacional de la zona G-77, también hubo varias casas que quedaron anegadas por el agua y el Cambodromo también acumuló mucho líquido porque el alcantarillado fue rebasado.
Las autoridades evacúan miles de hogares y alertan sobre el riesgo en agricultura, pesca y transporte ante la llegada del potente tifón Kajiki.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
El estudio fue realizado por la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
El fiscal federal Franco Picardi ya comenzó a analizar los expedientes administrativos secuestrados en los allanamientos sobre la compra de medicamentos.
Las autoridades evacúan miles de hogares y alertan sobre el riesgo en agricultura, pesca y transporte ante la llegada del potente tifón Kajiki.
Un hombre de aproximadamente 30 años fue encontrado sin vida, en un rastrojo del barrio El Jardín de Coronel Moldes.
El Gobernador destacó la importancia del nuevo espacio deportivo de primer nivel para seguir impulsando en toda la provincia la actividad deportiva.
Será desde este lunes 25 al miércoles 27 de 9 a 13 hs. en el edificio municipal ubicado en Gaucho Méndez esq. Demetrio Herrera. Se podrá tramitar el DNI, cambio de domicilio y pasaportes.