
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Las malas noticias no cesan para Santa Cruz. Al incremento de casos de coronavirus se suma la inundación en la ciudad, que ayer a la mañana amaneció bajo agua luego de la torrencial lluvia que cayó durante la noche.
Desde la capital oriental se informa que la lluvia fue de 60 milímetros por metro cuadrado, lo que ocasionó que el sistema de alcantarillado colapse y se vean afectados varios inmuebles de la ciudad.
Los vecinos, a través de las redes sociales, piden ayuda una vez que el agua entró en sus domicilios y muchas calles se volvieron intransitables por el rebalse de las Lagunas, como pasó en la avenida Virgen de Cotoca, donde se registró la crecida de la Laguna Guapilo de la Casona y hubo un desborde entre el octavo y noveno anillo.
Lo mismo paso por la Pampa de la Isla y la Urbanozacion Cotoca, sectores en los que las plazas y avenidas amanecieron anegadas, se vieron afectadas muchas casas y negocios que están por esas zonas de la ciudad.
En el Urubó, en el condominio Playa Turquesa, el agua entró en algunos departamentos, tal como se puede apreciar en un video que circula.
Según el diario El Deber, en el barrio 18 de marzo, en el séptimo anillo, varios inmuebles resultaron inundados y la gente tuvo que incluso cortar las energía eléctrica para evitar un corto circuito.
De acuerdo con la información del mismo matutino, en el barrio Internacional de la zona G-77, también hubo varias casas que quedaron anegadas por el agua y el Cambodromo también acumuló mucho líquido porque el alcantarillado fue rebasado.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
El economista de 57 años, formado en Estados Unidos e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, ganó las elecciones con el 54,55% de los votos.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El pedido se suma al de la ONU, que advirtió sobre "crímenes de guerra" pese a la paz acordada.
El Presidente y su comitiva participaron de un almuerzo con su par norteamericano y el titular del Tesoro, Scott Bessent, en la Casa Blanca.
Entre los liberados hay tres argentinos. Para este martes se espera la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes fallecidos que aún permanecen en Gaza.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.