
Elecciones 2025: qué pasa si no voy a votar en este domingo
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
Los diputados del oficialismo buscan mantener la alícuota más alta del impuesto para los que tienen patrimonio en el exterior.
Nacionales22 de diciembre de 2021Tras la votación fallida del Presupuesto para 2022, este martes fue la reunión de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, en la cual el oficialismo ratificó mantener la alícuota incrementada del impuesto para los contribuyentes que tienen bienes fuera del país, además de haber presentado varios cambios al proyecto de Ley que modifica el impuesto a los Bienes Personales.
En el caso de patrimonios en el exterior superiores a los $18 millones, la alícuota puede llegar a 2,25%, lo que sería casi el doble de lo que se paga por bienes dentro del país. Los diputados del Frente de Todos buscan introducir este artículo, que empezó a regir con la Ley de Solidaridad sancionada en diciembre de 2019 luego de la llegada del Gobierno de Alberto Fernández.
“Es un alivio para mucha gente”, Florencio Randazzo adelantó que su bloque votará los cambios en Bienes Personales
Los diputados de la oposición no apoyarán este cambio, pero el oficialismo propuso varios cambios al proyecto de ley que ya fue aprobado por el Senado en octubre pasado y cuyo punto principal fue la suba del mínimo no imponible del impuesto de $2 millones y su actualización anual automática de acuerdo a la inflación.
El oficialismo propone la suba de este mínimo no imponible de $2 millones a $6 millones, y a $30 millones para inmuebles destinados a casa-habitación del contribuyente. Los montos se ajustarán anualmente por la inflación correspondiente a octubre del año anterior. Por otro lado, quieren incrementar la alícuota máxima para bienes en el país de 1,25% a 1,5%, para el caso de patrimonios mayores a los $100 millones. Este incremento abarcaría a unos 16.000 contribuyentes.
Además, proponen aumentar la alícuota para bienes en el país a 1,75% para patrimonios mayores a $300 millones. También, incrementar esta para bienes en el exterior, en el caso de patrimonios mayores a $18 millones, lo que será de 2,25 por ciento.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
Las declaraciones del presidente norteamericano tensionaron a los funcionarios argentinos, que salieron rápido con un operativo contención.
No hubo detalles del salvataje de EEUU, pero abundaron las expresiones de apoyo al Gobierno y su política económica.
El presidente Donald Trump solicitó comenzar con la obra y destacó que "por más de 150 años" varios mandatarios de EEUU "soñaron" tener un lugar así.
En esta oportunidad, la temporada de la Beauty Week en este supermercado incluye productos de higiene y cuidado personal.
A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.
La feria, organizada por la Provincia, se realizó con el objetivo de acercar atención médica, servicios y actividades orientadas a la promoción y prevención de la salud integral.
Luego de la difusión del caso, el propietario la reconoció y se hizo presente en el Centro de Adopciones, confirmando que se trataba de su animal de compañía llamada Mora.
Iniciaron las obras de adoquinado en calle Miguel Cané de la Villa Veraniega.