
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El presidente del partido Salta Independiente analizó en Salta + Iva el rechazo de la oposición sobre el Presupuesto 2022.
Opinión22 de diciembre de 2021El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, informó sobre "las consecuencias" que implicará para las provincias la decisión de la oposición de rechazar el Presupuesto 2022.
"Como Presidente de Diputados y ante el rechazo por parte de la oposición del Presupuesto General de la Nación, es mi obligación informar a los gobernadores y gobernadoras sobre las consecuencias en el cálculo de recursos para las provincias", publicó Massa en su cuenta de Twitter.
En este aspecto, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Felipe Biella, presidente del partido Salta Independiente, doctorado en ingeniería, docente universitario y empresario.
Sobre el rechazo del presupuesto 2022 señaló que fue un hecho alentador para que el oficialismo se dé cuenta que no puede hacer lo que quiere, “tiene que sentarse y lograr consenso”.
El profesional opinó que al Gobierno no le queda otra alternativa que prorrogar el presupuesto y sobre las declaraciones del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dijo que es falso que las provincias van a tener problemas ante el rechazo del mismo.
“El presupuesto que se presentó era completamente falaz, ya que el Gobierno había previsto una inflación mucho menor de la que va a ocurrir, esto sucede porque a ellos no les importa la inflación y no hacen nada para controlarla, esto permite que tengan excedentes en la recaudación, los impuestos como el IVA que se cobra a medida que los productos aumentan se incrementan por arriba de lo que dice el presupuesto y les genera partidas adicionales que las manejan discrecionalmente, por ejemplo Salta que es una de las provincias más ricas siempre ha sido una de las más perjudicadas en estos ámbitos”, finalizó Biella en Salta + Iva.
Detalles del Presupuesto 2022
El Gobierno nacional envió el miércoles pasado el proyecto del Presupuesto 2022, que prevé una inflación del 33%, un nivel que -de acuerdo a un informe de la Universidad de Belgrano, "es muy difícil de cumplir".
El Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de dicha universidad analizó el proyecto de presupuesto para el ejercicio 2022, elevado por el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación, bajo el supuesto de que la inflación anual sería del 33%.
“Esa meta de inflación supone una variación mensual promedio de precios del 2,4%. Es decir, se adoptó el supuesto de que la inflación se mantendría ligeramente por debajo de la registrada en agosto último, que fue del 2,5%. Se trata de un objetivo bastante ambicioso si se tiene en cuenta que sólo bajo la cuarentena las variaciones mensuales de precios se mantuvieron por debajo del 3%”, advierte Víctor Beker, director del CENE.
“En este marco, la previsión de una inflación anual del 33% parece difícil de cumplir, máxime teniendo en cuenta que 2021 concluiría con una variación anual de precios en torno al 50%. Para que la previsión presupuestaria se cumpliera, se requeriría de un plan integral anti-inflacionario para 2022, que coordinara medidas monetarias, cambiarias y de política de ingresos, lo que, por ahora, no se avizora”, completa.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.