
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Dependiendo de la situación epidemiológica de cada región.
Nacionales23 de junio de 2020
El regreso a clases, luego de más de 90 días de cuarentena, empieza a tomar forma aunque todavía se encuentra muy lejano. Para dar un paso más en lo que será la vuelta a las aulas, el Gobierno avanzó este lunes en la creación de una serie de protocolos, luego de un encuentro del que participaron el Consejo Federal de Salud (COFESA); el Consejo Federal de Educación (CFE); el ministro de Salud Ginés González García; y el de Educación Nicolás Trotta. El objetivo: garantizar un "retorno seguro".
Según se informó, el conjunto de medidas se encuentra en un "proceso avanzado de elaboración" y prevé, entre otros aspectos, el regreso a clases de forma escalonada. Esto quiere decir que se concretará en la medida en que se analice la situación epidemiológica de cada región.
Además, la apertura de escuelas e instituciones educativas incluirá la implementación de un "sistema de búsqueda de síntomas" para activar los protocolos de detección y aislamiento ante un caso sospechoso.
En tanto, se planteó la posibilidad de que todos los docentes cuenten con la vacuna antigripal como requisito para el desarrollo de la actividad. También de que los chicos y adolescentes tengan el Calendario de Vacunación al día.
De la reunión, presidida vía teleconferencia por González García y Trotta, participaron los titulares de las carteras sanitarias y de educación de las 24 jurisdicciones del país, con quienes analizaron los protocolos y coordinaron acciones conjuntas.
Durante el encuentro, el ministro de Salud consideró "importante reforzar las acciones de vacunación a través del sistema educativo" para evitar enfermedades previsibles.
Por su parte, Trotta sostuvo: "Debemos llevar tranquilidad a la comunidad educativa y a las familias con protocolos robustos y acabados para el regreso a las aulas, que se nutren del trabajo conjunto y de las recomendaciones de los expertos en todas las áreas que nos ocupan".
De esta forma, consideró que el proceso "demanda consensos entre todos los actores del sistema", y subrayó como fundamental la coordinación entre "la escuela y los centros de salud", como también la capacitación de los sectores involucrados y el acceso a "información transparente".

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.