
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Revelaron en un documento las monedas más devaluadas del mundo y aquellas que se vieron menos afectadas con respecto al cambio estadounidense.
Economía05 de enero de 2022Luego de dos años donde todos los países del mundo sufrieron las consecuencias de la pandemia del coronavirus, las economías de distintas naciones quedaron afectadas, entre ellas la de nuestro país, donde el efecto se vio reflejado en la devaluación de la moneda argentina. Es así que varias regiones todavía intentan recuperarse y reactivar su producción, aunque la nueva aparición de variantes del virus amenazan con obligar a comenzar de cero con las restricciones.
En este sentido, varios países vieron devaluada su moneda en relación a los problemas económicos que atravesaron en los últimos meses. Por lo que un informe que elaboró Bloomberg enumeró cuáles fueron las monedas más afectadas en el mundo, donde Argentina quedó posicionada en el segundo lugar.
De esta forma, en nuestro país, la moneda argentina fue devaluada en un 14,7%, pero quedó a una gran distancia de la moneda que se designó como la primera más desvalorizada: la lira turca en un 94,5%. Además, el documento reveló que las principales monedas de América Latina estuvieron afectadas en su valor con respecto al dólar de Estados Unidos
En esta misma línea, el peso colombiano y el peso chileno se encontraban en los siguientes puestos luego de Argentina con una depreciación del 10,6% y 11,1% correspondientemente. Mientras que el bath tailandés, el sol peruano y el won coreano también integraron la lista de las monedas más devaluadas en 2021.
Así, la misma noticia explicaba que la moneda argentina se devaluó por distintas cuestiones como las negociaciones con el FMI y el atraso en alcanzar un acuerdo. A su vez, se suma en este sentido el incremento de la deuda pública, la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dolar blue y las especulaciones que se hacían sobre una mayor devaluación.
Por otro lado, el informe también destacó aquellas monedas que habían perdido su valor en un menor porcentaje con respecto al cambio estadounidense. Entre ellas se enumeró el dólar de Hong Kong, el dólar taiwanés y el yuan chino, como las menos afectadas por distintos factores económicos en su depreciación.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.