
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Revelaron en un documento las monedas más devaluadas del mundo y aquellas que se vieron menos afectadas con respecto al cambio estadounidense.
Economía05 de enero de 2022Luego de dos años donde todos los países del mundo sufrieron las consecuencias de la pandemia del coronavirus, las economías de distintas naciones quedaron afectadas, entre ellas la de nuestro país, donde el efecto se vio reflejado en la devaluación de la moneda argentina. Es así que varias regiones todavía intentan recuperarse y reactivar su producción, aunque la nueva aparición de variantes del virus amenazan con obligar a comenzar de cero con las restricciones.
En este sentido, varios países vieron devaluada su moneda en relación a los problemas económicos que atravesaron en los últimos meses. Por lo que un informe que elaboró Bloomberg enumeró cuáles fueron las monedas más afectadas en el mundo, donde Argentina quedó posicionada en el segundo lugar.
De esta forma, en nuestro país, la moneda argentina fue devaluada en un 14,7%, pero quedó a una gran distancia de la moneda que se designó como la primera más desvalorizada: la lira turca en un 94,5%. Además, el documento reveló que las principales monedas de América Latina estuvieron afectadas en su valor con respecto al dólar de Estados Unidos
En esta misma línea, el peso colombiano y el peso chileno se encontraban en los siguientes puestos luego de Argentina con una depreciación del 10,6% y 11,1% correspondientemente. Mientras que el bath tailandés, el sol peruano y el won coreano también integraron la lista de las monedas más devaluadas en 2021.
Así, la misma noticia explicaba que la moneda argentina se devaluó por distintas cuestiones como las negociaciones con el FMI y el atraso en alcanzar un acuerdo. A su vez, se suma en este sentido el incremento de la deuda pública, la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el dolar blue y las especulaciones que se hacían sobre una mayor devaluación.
Por otro lado, el informe también destacó aquellas monedas que habían perdido su valor en un menor porcentaje con respecto al cambio estadounidense. Entre ellas se enumeró el dólar de Hong Kong, el dólar taiwanés y el yuan chino, como las menos afectadas por distintos factores económicos en su depreciación.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.