
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Es la segunda cifra más alta en casi 14 años. De acuerdo a un informe del Indec.
Nacionales24 de junio de 2020El desempleo llegó al 10,4% a fines de marzo. La cifra incluye el impacto económico de los primeros diez días de cuarentena obligatoria estricta. En total hay más de 2,2 millones de desocupados en todo el país, informó el Indec.
En la comparación interanual, el aumento del desempleo fue de 0,3 puntos porcentuales, ya que hacia marzo de 2019 había alcanzado el 10,1%. En los últimos tres meses, en tanto, el incremento en la cantidad de desocupados fue de unos 300.000.
Para evitar un efecto mayor en el mercado de trabajo, en abril el Gobierno prohibió los despidos por dos meses y luego, a principios de junio, la medida fue extendida otros 60 días, hasta fines de julio.
De acuerdo a los datos oficiales, junto al aumento en la tasa de desocupación, también se registró una suba en la cantidad de personas empleadas que buscan complementar su ingreso y que son demandantes de trabajo. En un año esa proporción pasó de 17,5% a 17,9%.
Según el Indec, "el mayor incremento de la tasa de desocupación se registra en los varones del grupo etario de 30 a 64 años de edad, quienes exhiben un aumento de 5,6% a 6,6%, seguidos por el grupo de mujeres de 14 a 29 años, para quienes la desocupación se incrementa de 23,1% a 23,9%". "Este grupo continúa exhibiendo la tasa más alta de desocupación", explicó el organismo estadístico.
Analizado por regiones, las más afectadas por la desocupación son Gran Tucumán-Tafí Viejo (13,1%), Gran Rosario (12,9%), Gran Buenos Aires y Ushuaia-Río Grande (12,4%) y San Nicolás-Villa Constitución (11,5%).
De acuerdo con los primeros datos oficiales, durante abril la cantidad de empresas que aplicaron suspensiones y la cantidad de trabajadores suspendidos llegó a un récord histórico desde que el Ministerio de Trabajo comenzó a registrar ese dato.
Así, el 14% de las empresas aplicó suspensiones, que alcanzaron a 7,5% de los empleados del sector privado, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) de abril. Como comparación, en los 14 años de seguimiento de la estadística, la cifra de suspensiones más elevada había sido en septiembre de 2019, con 1,4%.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.