
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
La ola de calor de Argentina está afectando la salud de las personas, el suministro de energía, agua, agricultura y más en esa nación", alertó el organismo.
Mundo13 de enero de 2022En las últimas horas, Argentina registró en varias zonas del país altas temperaturas por ola de calor y varios organismos enumeraron las recomendaciones para afrontarla. De esta manera, también advirtieron a las personas que debían tener en cuenta diversas precauciones como el horario en el que estarían bajo el sol, la necesidad de hidratarse constantemente y reducir la actividad física, entre otras.
A su vez, miles de usuarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires estuvieron afectados por irregularidades en el servicio eléctrico. Según la respuesta de las empresas a cargo, se debe a una mayor demanda de energía durante el verano lo que provocó los cortes de luz en distintas localidades.
Es entonces que desde la Organización Metereológica Mundial, una entidad de la Organización de las Naciones Unidas, señalaron cómo impacta en la situación cotidiana de los ciudadanos las temperaturas extremas que se registraron. Así, el organismo afirmó que “La ola de calor en Argentina está afectando la salud, el suministro de energía, el agua y la agricultura”.
De esta manera, agregó en el comunicado a través de su cuenta de Twitter que la temperatura en la Ciudad de Buenos Aires alcanzó los 41.1º a las 16 horas durante el día de ayer martes 11 por la ola de calor, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Mientras que la provincia de Córdoba también se posicionó cerca de la capital bonaerense con una temperatura de 42.5º.
En este sentido, la entidad afirmó en el mismo tuit que “El cambio climático aumenta la intensidad y frecuencia de las olas de calor”, una aseveración que manifestaron varios especialistas en el último tiempo. De esta forma, mencionaron la preocupación que existe sobre la situación argentina con respecto a la ola de calor, donde las altas temperaturas se extenderían durante toda la semana hasta el sábado siguiente.
Por otro lado, en la misma red social, la cuenta de el SMN manifestó en el día de ayer martes: “Se superaron los 40°C en la Ciudad de Buenos Aires. Este valor no se alcanzaba desde 1995 y, hasta el momento, es el 4° día más caluroso desde que comenzaron los registros en la ciudad (1906)”.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Se trata de Nkosinathi Emmanuel "Nathi" Mthethwa quién se encontraba desaparecido desde el pasado lunes. El funcionario fue hallado a las puertas del Hyatt Regency en París.
Se trata de Howard Rubin, un reconocido financista acusado de comandar una red que operó durante más de una década en un penthouse de lujo en Manhattan.
La ofensiva rusa con drones y misiles golpeó Kiev y varias ciudades, dañando viviendas, fábricas e infraestructuras civiles.
El Congo enfrenta un nuevo brote de Ébola y según la OMS, hay 57 casos y 35 muertes en Kasai.
En las imágenes se ven a varias mujeres durante un ejercicio militar. Crece la tensión entre EE.UU. y Venezuela.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda