
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


El presidente Alberto Fernández trabajará los próximos días desde la Quinta de Olivos tras confirmarse que una camarera de la residencia presidencial contrajo Covid-19.
Nacionales20 de enero de 2022
El presidente Alberto Fernández realizará esta semana su agenda en la Quinta de Olivos por haber sido un contacto estrecho de Covid-19, se informó oficialmente.
"La encargada de hacer el desayuno en Olivos dio positivo de coronavirus y por eso el Presidente mantendrá sus cuidados", dijo esta tarde la portavoz Gabriela Cerruti en un contacto con los periodistas acreditados en Casa Rosada.
Cerruti aclaró que Alberto Fernández "tiene las tres dosis aplicadas y seguirá con su agenda, con los cuidados" pertinentes, y refirió que "si bien en estos casos no se indica hisopado se hará un testeo hoy y otro mañana".
La incidencia no le impedirá a Alberto Fernández recibir este miércoles por la tarde al gobernador de Catamarca Raúl Jalil, como estaba previsto esta mañana, "con la distancia prudencial y el uso de barbijos", indicó la portavoz, y señaló que mantendrá ese modo de trabajo mañana y el viernes en Olivos.
Cerruti informó que Alberto Fernández "habló hoy telefónicamente con el ministro de Economía, Martín Guzmán, y con el canciller Santiago Cafiero", quien se encuentra en Washington por la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). También conversó con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, para terminar de pulir el decreto del llamado a sesiones extraordinarias en el Congreso y que "saldrá a la brevedad", apuntó la funcionaria.
El temario a tratar incluirá una actualización de la ley de HIV y los proyectos de Consenso Fiscal, de Consejo de la Magistratura, de producción de Cannabis y Cáñamo, de Electromovilidad, de Promoción de la Industria Automotriz, de Hidrocarburos, de Agroindustria y del Acuerdo con el FMI.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

El gobernador Sáenz confirmó con First Quantum la intención de invertir USD 3.600 millones y la generación de 4.000 empleos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.