
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
La cotización de la divisa informal retomó el alza, con un incremento de 50 centavos respecto al promedio en el que se negociaba el lunes.
Economía26 de enero de 2022El dólar blue alcanzó un nuevo récord histórico y cerró a $ 219,5, mientras que se recuperaron las acciones en el mercado local y en Wall Street y bajó levemente el riesgo país en una jornada tensa para los inversores, que aguardan qué ocurrirá con el próximo pago al FMI.
El índice S&P Merval subió 5,2% y las acciones argentinas en Nueva York recuperaron hasta 8%. Los bonos globales se estabilizaron y el riesgo país cedió a 1.944 puntos.
El dólar blue alcanzó un nuevo récord histórico tras anotar un leve incremento de 50 centavos, para cerrar la jornada en $ 216,5 para la compra y $ 219,5 para la venta.
Con esta suba ahora muestra una diferencia de casi 110% respecto al mayorista y de alrededor de 100% en comparación con el promedio del minorista.
Los dólares financieros cerraron estables con un dólar MEP apenas por debajo de los $ 219 y el contado con liquidación a a $ 227.
El dólar oficial minorista avanzó a $ 110,10 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central, mientras el mayorista cerró la jornada en $ 104,62, marcando un incremento de 9 centavos en relación al cierre de la jornada anterior.
El Banco Central obtuvo otro saldo neutro tras su intervención en el mercado oficial y en el mes mantiene compras netas por alrededor de u$s 100 millones.
El índice S&P Merval subió un 5,0% hasta los 85.057,14 puntos y las acciones que más subieron fueron Grupo Galicia con un alza del 8,5%, YPF 7,35%, Pampa 6,84% y CEPU 6,45%.
Las mayores bajas accionarias se registraron en Grimoldi 2,36%, Casado 2,33%, Ledesma 1,75% y Richmond 1,31%.
Las cotizaciones en dólares de los ADR y acciones argentinos que son negociados en Nueva York registraron mayoría de alzas, encabezadas por Despegar (8,2%) e YPF (4,8%).
En el mercado de bonos subieron el AL41, 2,26%; AL30D, 1,55%; y el AL30, 1,43%, mientras que entre las bajas figuraron el AL35D con una contracción del 0,35%, AL41D 0,32% y el AL30C 0,36%.
El riesgo país argentino aún se mantiene en zona de máximos desde la reestructuración soberana de 2020, en los 1.944, 17 puntos menos que el cierre de ayer.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Iris Stalzer, electa en septiembre en la ciudad de Herdecke, lucha por su vida tras ser atacada con un arma blanca frente a su vivienda.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.