
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
El aumento de los ingresos del fisco es uno de los aspectos que están incluidos en el nuevo programa aún en negociación.
Economía08 de febrero de 2022La recaudación de impuestos es uno de los aspectos que el Gobierno y el FMI acordaron como centrales en el nuevo programa financiero que todavía se negocia entre Buenos Aires y Washington. Desde el Poder Ejecutivo descartan que las conversaciones con el staff técnico del organismo hayan incluido un tira y afloja sobre la estructura de los impuestos, sino que se trató de discusiones sobre administración tributaria, es decir, sobre las herramientas con las que cuenta el fisco para hacer más eficiente los ingresos tributarios.
La presentación del entendimiento técnico que el Gobierno de Alberto Fernández alcanzó con el Fondo Monetario hace diez días incluyó una breve referencia, sin mayores detalles, a la necesidad de una mejora en la capacidad de recaudación tributaria del fisco, a través de una serie de medidas que buscaría reducir la evasión “especialmente en el segmento de mayor contribución y disponer medidas para atacar el lavado de dinero”, comentó.
Según pudo saber Infobae en base a fuentes oficiales, en las conversaciones con el staff del FMI ni el organismo ni los funcionarios argentinos incluyeron en la mesa de negociación la estructura tributaria, entendiendo por ello qué alcance, características o alícuotas tienen los gravámenes del sistema impositivo argentino. “El FMI no lo pidió ni se habló de eso”, aseguran desde un despacho oficial.
Desde el Poder Ejecutivo descartan que las conversaciones con el staff técnico del organismo hayan incluido un tira y afloja sobre la estructura de los impuestos, sino que se trató de discusiones sobre administración tributaria, es decir, sobre las herramientas con las que cuenta el fisco.
Lo que sí formó parte de la negociación fue lo que en el Gobierno llamaron la administración tributaria, que tiene que ver no con una suba de la presión impositiva mediante, por ejemplo, un ajuste de alícuotas en determinado gravamen, sino en ajustar la sintonía fina técnica en el uso de ciertas herramientas, algunas que incluso ya tiene en vigencia el organismo tributario.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Lo abordó cuando salió de cobrar en el banco y bajo engaños, lo subió a su motocicleta. No pudo arrebatarle la mochila con el dinero de sus haberes, pero le sustrajo una suma menor desde sus bolsillos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.