
Javier Milei y Victoria Villarruel ya no se siguen en Instagram
Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.


El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, aseguró que el jueves habrá una reunión para tratar el tema.
Nacionales16 de febrero de 2022
Juan Manzur, el jefe de Gabinete de la Nación, se refirió a la determinación del Gobierno de que cada jurisdicción se haga cargo del precio del transporte público y aseguró que el jueves habrá una reunión para tratar el tema.
“Cada provincia en el interior de la Argentina es responsable del servicio público de transporte. En ese sentido se está buscando generar una Argentina más equitativa, que cierre brecha y que genere oportunidades. Cada jurisdicción se tiene que hacer cargo del precio del transporte”, expresó el funcionario en conversación con C5N.
En este marco, Juan Manzur reconoció: “Estuve en una reunión con los diez gobernadores del norte argentino, y lo que piden es una Argentina con iguales posibilidades para todos”.
La entrevista se dio mientras el jefe de Gabinete de la Nación se encontraba en Florencio Valera recorriendo una obra. “Esto es un arroyo a cielo abierto, esto implicaba muchas inundaciones. Fue por eso que el presidente Alberto Fernández decidió hacer esta inversión millonaria para intubar más de 20 cuadras. Esta obra se va a transformar en un arroyo totalmente intubado y esto va a ser una avenida. Se va a urbanizar un lugar largamente esperado. Esto implica urbanizar un lugar, que va a mejorar la calidad de vida para los vecinos”, sostuvo.
Por otro lado, el funcionario habló sobre el acuerdo de Argentina con el FMI y aclaró: “Se están precisando los últimos detalles sobre la documentación. La última semana de febrero o primera de marzo va a entrar en el Parlamento Nacional para su análisis y su discusión. No tengo dudas que el Parlamento va a estar a la altura de las circunstancias. Hay que buscar lo mejor para la Argentina. No tengo dudas que el acuerdo firmado por el presidente Fernández va a ser ratificado en el Parlamento”.

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

Se espera que haya entre 15 y 17 mandatarios provinciales para empezar a tratar las iniciativas del Poder Ejecutivo para la segunda parte de su gestión.

La contundente victoria del gobierno de Javier Milei en las elecciones legislativas no solo reconfiguró el mapa político nacional: también transformó el pulso de la conversación digital.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

Luego de varios cruces, el Presidente y la Vicepresidenta de la Nación rompen el vínculo en redes sociales.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El Gobernador se refirió a la reunión que mantendrá este jueves con el presidente de la Nación y aseguró que continuará pidiendo por las obras para Salta y al norte argentino.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

Las clases se dictarán los martes y jueves en el Complejo Los Ceibos a partir del 11 de noviembre.