
El peronismo intenta rearmarse en medio de la turbulencia
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, aseguró que el jueves habrá una reunión para tratar el tema.
Nacionales16 de febrero de 2022Juan Manzur, el jefe de Gabinete de la Nación, se refirió a la determinación del Gobierno de que cada jurisdicción se haga cargo del precio del transporte público y aseguró que el jueves habrá una reunión para tratar el tema.
“Cada provincia en el interior de la Argentina es responsable del servicio público de transporte. En ese sentido se está buscando generar una Argentina más equitativa, que cierre brecha y que genere oportunidades. Cada jurisdicción se tiene que hacer cargo del precio del transporte”, expresó el funcionario en conversación con C5N.
En este marco, Juan Manzur reconoció: “Estuve en una reunión con los diez gobernadores del norte argentino, y lo que piden es una Argentina con iguales posibilidades para todos”.
La entrevista se dio mientras el jefe de Gabinete de la Nación se encontraba en Florencio Valera recorriendo una obra. “Esto es un arroyo a cielo abierto, esto implicaba muchas inundaciones. Fue por eso que el presidente Alberto Fernández decidió hacer esta inversión millonaria para intubar más de 20 cuadras. Esta obra se va a transformar en un arroyo totalmente intubado y esto va a ser una avenida. Se va a urbanizar un lugar largamente esperado. Esto implica urbanizar un lugar, que va a mejorar la calidad de vida para los vecinos”, sostuvo.
Por otro lado, el funcionario habló sobre el acuerdo de Argentina con el FMI y aclaró: “Se están precisando los últimos detalles sobre la documentación. La última semana de febrero o primera de marzo va a entrar en el Parlamento Nacional para su análisis y su discusión. No tengo dudas que el Parlamento va a estar a la altura de las circunstancias. Hay que buscar lo mejor para la Argentina. No tengo dudas que el acuerdo firmado por el presidente Fernández va a ser ratificado en el Parlamento”.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.
El Presidente respondió a los reclamos de los gobernadores por más fondos y advirtió que si el Congreso rechaza el veto a la ley de movilidad jubilatoria, judicializará la decisión