
Comercio electrónico: aseguran que creció 114% en el primer semestre
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025.
En los próximos días el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantendrá encuentros con las alimenticias.
Economía16 de febrero de 2022El Gobierno avanza sobre el acuerdo que permitirá que los almacenes de cercanía también pongan a la venta una canasta de alimentos con precios regulados.
Esta idea había surgido hace algunas semanas por iniciativa de los propios locales comerciales, que entienden que quedan excluidos del programa oficial, y que por lo tanto deben competir en desigualdad de condiciones con el resto de los comercios, que sí cuentan con esta canasta.
La idea oficial es que este nuevo programa tenga vigencia, al menos, a partir de marzo, aunque todavía faltan definir buena parte de los detalles.
La Secretaría de Comercio Interior mantendrá durante los próximos días reuniones con las principales empresas alimenticias, con el objetivo de determinar qué productos aportarán para esta nueva canasta.
La idea es que los alimentos que sean volcados allí dejen de formar parte de +Precios Cuidados, el programa de precios que aplica en los supermercados y que cuenta hoy con 1321 productos.
La nueva canasta sumaría entre 80 y 100 artículos.
Pero más allá de estos detalles, todavía quedan también por resolver algunas cuestiones centrales.
Los almacenes de cercanía -con una postura lógica- reclaman poder comprar los productos a un precio inferior al que lo deben vender luego -el que fija Precios Cuidados-, de modo de obtener alguna ganancia.
Pero el gran problema pasa por el hecho de que sus proveedores, los mayoristas, también los comercializan a los valores oficiales, algo que les impide lograr un margen.
Tal como ocurrió durante los últimos meses del año pasado, en este punto la discusión pasa, entonces, por ver si las alimenticias o los mayoristas serán quienes dejen en el camino algo de rentabilidad.
Más allá que desde los propios almacenes de cercanía están reclamando su inclusión dentro de este mecanismo de ventas, el Gobierno no los obligará a contar con este programa, que tendrá alcance nacional.
Para el Gobierno, la contención de los precios de los alimentos es clave, y cobra más relevancia en momentos en que se conocen los índices de inflación.
Sin ir más lejos, ayer el Indec reveló que en enero pasado el índice se ubicó en 3,9%, aunque el segmento Alimentos y Bebidas se posicionó entre los tres que mayor crecimiento mostraron, con 4,9%.
De forma paralela, y como otra línea de la estrategia oficial para intentar poner un freno a la inflación, se mantiene +Precios Cuidados, en supermercados y grandes centros de venta.
Además, continúan vigentes los precios congelados de carne, que incluye una canasta de siete cortes populares, que actualmente, además, los productores tienen prohibido vender al exterior.
Un estudio reveló un aumento destacado en las ventas online en la primera mitad de 2025.
En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que intresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%.
La medida de fuerza fue convocada por trabajadores del sector ante la falta de acuerdo salarial.
Tras el pedido del campo, el presidente Javier Milei anunció una baja permanente de las retenciones a la soja, la carne y otros cultivos en el acto inaugural oficial de la 137° Exposición Rural.
Según el organismo, los fondos respaldarán "reformas fiscales, mejoras en el gasto público y medidas para desburocratizar el comercio y promover al sector privado".
Casación revocó el sobreseimiento de los directores de una reconocida cadena de helados con sucursales en todo el país.
El servicio llamado “Extra Cash” ya está disponible en las cajas de la sede municipal, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Los vecinos podrán retirar hasta $170.000 en efectivo.
La gratuidad estará habilitada de lunes a viernes, desde las 6 y hasta las 23.59 hs para alumnos primarios, secundarios, terciarios, universitarios, de BSPA y núcleos educativos.
Son más de 10 cursos totalmente gratuitos destinado a jóvenes y adultos de San Lorenzo y otros municipios.
En Catamarca, vicegobernadores y autoridades de seguridad del NOA y NEA se reunieron para coordinar políticas integrales.
La frágil unidad del peronismo en la provincia de Buenos Aires hace crecer las diferencias. Cruces por la definición de las listas y las candidaturas testimoniales.
El evento gastronómico tendrá lugar este viernes 1 de agosto, en el en la Cima del Cerro San Bernardo. La actividad reunirá a prestigiosos chefs latinoamericanos.