
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
En los próximos días el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantendrá encuentros con las alimenticias.
Economía16 de febrero de 2022El Gobierno avanza sobre el acuerdo que permitirá que los almacenes de cercanía también pongan a la venta una canasta de alimentos con precios regulados.
Esta idea había surgido hace algunas semanas por iniciativa de los propios locales comerciales, que entienden que quedan excluidos del programa oficial, y que por lo tanto deben competir en desigualdad de condiciones con el resto de los comercios, que sí cuentan con esta canasta.
La idea oficial es que este nuevo programa tenga vigencia, al menos, a partir de marzo, aunque todavía faltan definir buena parte de los detalles.
La Secretaría de Comercio Interior mantendrá durante los próximos días reuniones con las principales empresas alimenticias, con el objetivo de determinar qué productos aportarán para esta nueva canasta.
La idea es que los alimentos que sean volcados allí dejen de formar parte de +Precios Cuidados, el programa de precios que aplica en los supermercados y que cuenta hoy con 1321 productos.
La nueva canasta sumaría entre 80 y 100 artículos.
Pero más allá de estos detalles, todavía quedan también por resolver algunas cuestiones centrales.
Los almacenes de cercanía -con una postura lógica- reclaman poder comprar los productos a un precio inferior al que lo deben vender luego -el que fija Precios Cuidados-, de modo de obtener alguna ganancia.
Pero el gran problema pasa por el hecho de que sus proveedores, los mayoristas, también los comercializan a los valores oficiales, algo que les impide lograr un margen.
Tal como ocurrió durante los últimos meses del año pasado, en este punto la discusión pasa, entonces, por ver si las alimenticias o los mayoristas serán quienes dejen en el camino algo de rentabilidad.
Más allá que desde los propios almacenes de cercanía están reclamando su inclusión dentro de este mecanismo de ventas, el Gobierno no los obligará a contar con este programa, que tendrá alcance nacional.
Para el Gobierno, la contención de los precios de los alimentos es clave, y cobra más relevancia en momentos en que se conocen los índices de inflación.
Sin ir más lejos, ayer el Indec reveló que en enero pasado el índice se ubicó en 3,9%, aunque el segmento Alimentos y Bebidas se posicionó entre los tres que mayor crecimiento mostraron, con 4,9%.
De forma paralela, y como otra línea de la estrategia oficial para intentar poner un freno a la inflación, se mantiene +Precios Cuidados, en supermercados y grandes centros de venta.
Además, continúan vigentes los precios congelados de carne, que incluye una canasta de siete cortes populares, que actualmente, además, los productores tienen prohibido vender al exterior.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.